Hoy hemos hecho la inocentada del día, ir a bañarnos a la caleta, el día, perfecto, el agua, menos fría que fuera, ¡¡¡caldo caliente!!!, bocadillos (GRACIAS CARLOS) y una compañía excelente. Gracias a todos por venir e ir haciendo esta tradición cada vez más grande. 

Ah claro... ¡las fotos! Como siempre, entrad en la noticia y podréis verlas 
Hoy domingo hemos celebrado en el complejo deportivo "Ciudad de Cádiz" el trofeo del Polvorón, un trofeo donde mayores y pequeños hacen equipos para nadar en relevos diferentes pruebas y divertirse juntos. Toda una experiencia para disfrutar juntos mayores y pequeños.

Os dejamos la fotos que nuestro nadador máster Rubén Luins no ha cedido encantado.

Concluido esta vez el campeonato de Andalucía Máster de Invierno en la nueva piscina de Torre del Mar, Málaga, de nuevo nuestros nadadores vuelven satisfechos de sus resultados trayéndose a casa todo un QUINTO puesto, 4 records y un buen número de medallas, todo, en uno de los campeonatos que más nivel se ha celebrado.

Hemos colgado las 955 fotos de nuestra compañera de piscina Maribel. ¡¡¡Entrad en la noticia y las podréis ver!!!

¡¡¡ENHORABUENA CAMPEONES!!!
En la tarde de ayer, nuestro equipo máster, se desplazó a la piscina de CN Jerez, para disputar y disfrutar de una tarde magnifica de natación y convivencia, tanto entre nuestros nadadores como los de los clubes participantes.
Ya tenemos los videos y los resultados! Entra y sigue el enlace para verlo.

Concluida la segunda jornada del circuito Máster, esta vez, en la ciudad de Córdoba. Nuestros nadadores se desplazan hasta la ciudad califal para volver intentar dejar al, Club Natación Cádiz Laser 2000, lo más alto posible, y no, no nos han defraudado.
Nada más y nada menos que ¡2 records de Andalucía! . 4x100m libres femenino categoría +200 en piscina corta, formado por Chari, Encarna, Maribel y Maivi, con un tiempo de 7:13,89, el anterior a 8:34,61 y 100m Mariposa femenino categoría +45, de Isal, con un tiempo de 1:28,80, el anterior a 1:31,12, ademas , de nuevo, un tercer puesto en la clasificación por equipos.
Todo esto lo han conseguido 14 nadadores, Fernando, kiko, Carlos Sanchez-Polak, Carlos Roca, Encarna, Maribel, Chari, Antonio, Isa, Manuel Jesús, Luis, Maivi y Ramón, echando de menos a aquellos que no han podido venir. Y para terminar, juanjo que cuando menos se lo imaginaba, baja de un minuto los 100 libres, Ramón se queda a 2 segundos del minuto también en los 100 Libres, en definitiva una jornada fantástica. 

Siguiente cita, campeonato de Andalucía.

Finalizada la 1ª Jornada del Circuito Open Master de Andalucía celebrado en Sevilla, la clasificación del II Trofeo FAN Master queda liderado por el C.N. San Juan con 34 puntos, seguido en segunda y tercera posición respectivamente por los clubes N. Sevilla Master C.D con 32 puntos y por el C.N. Cádiz Laser 2000 con 30 puntos. La próxima jornada del circuito se celebrará el sábado 22 de Noviembre en Córdoba.

Puedes ver los videos, aqui.

Clasificación II Trofeo FAN Master.  

Os dejamos en el siguiente enlace la clasificación de la XXIX Travesía Ciudad de Cádiz.


Clasificación
Buenos días, debido al éxito que está teniendo este año nuestra XXIX Travesía Internacional Ciudad de Cádiz, y mirando ante todo la seguridad de vosotros nadadores, no tenemos otra opción que cerrar las inscripciones.

Estamos haciendo todas las gestiones posibles para poder ampliar el número de nadadores, pero no es competencia nuestra. Espero sepáis comprender que la seguridad está ante todo.

Agradeciendo vuestra comprensión.

CN Cádiz Laser 2000




Enlace directo
Ya tenemos aquí nuestra IV edición 100x100 que celebraremos este domingo 13 de julio.
Como ya sabéis, se trata de un campeonato que tiene como objetivo la convivencia en un mismo torneo de nadadores de todas las edades y de todos los clubes que quieran participar.

Este año queremos ofreceros algo nuevo...

El Club Natación Cádiz Láser 2000 da la bienvenida a la marca INFISPORT (INSTITUTO FISIOLÓGICO DEL DEPORTE) como colaborador del Trofeo 100 x 100 Natación Cádiz 2014.

INFISPORT colaborará, ofreciendo a todos lo participantes, una degustación de VITALDRINK y BRYÓ, productos necesarios para la recuperación, hidratación y recuperación de electrolitos después del esfuerzo de los nadadores.

Además se podrá adquirir en el stand de la marca, sus productos INFISPORT a precios especiales para este evento. Bidón de infisport de 500 cc con Vitaldrink ( 3€ ) y reposición (1€)



IV TROFEO 100 X 100 NATACIÓN CÁDIZ

 

DOMINGO 13 DE JULIO DE 2014

 

 

OS INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA 4º EDICIÓN DE NUETROS TROFEO 100 X 100 NATACIÓN CÁDIZ.

 UN TROFEO QUE PRETENDEMOS QUE SEA LA FIESTA DE LA NATACIÓN. QUE REUNE A CERCA DE 1000 PARTICIPANTES, Y EN EL QUE CABEN NADADORES DE TODAS LAS EDADES, EL ÚNICO REQUISITO: QUE PUEDAN NADAR 100 METROS.

Ya está aquí. Nuestra XXIX Travesía Internacional Ciudad de Cádiz.

Las inscripciones son este año ONLINE y el reglamento también lo tenéis AQUI


I Trofeo Provincial Benjamín-Alevín.

Los Barrios


07 de Junio del 2014



Los más pequeños del club han disfrutado de una jornada magnífica de competición, en la localidad de Los Barrios.
Un total de 12 equipos de toda la provincia de Cádiz, han competido en este primer evento dedicado a niños y niñas entre los 8 y los 12 años.
En cuanto a la participación de nuestro club, se puede calificar de muy positiva.
Los 12 nadadores y nadadoras del club Natación Cádiz Láser 2000, han mejorado las marcas en todas sus pruebas. Y como colofón, dos de nuestros nadadores han logrado 3 medallas:





Raúl Flethes Montesinos Oro en 50 m, Mariposa:










Pablo Ruiz Pascual Plata en 50 m. Braza:








Raúl Flethes Montesinos Plata en 50 m. Libre:









ENHORABUENA A LOS DOS!!!






      XIII Campeonato de Andalucía de Aguas Abiertas
  
  Real Club Nautico de Sevilla


En categoría Junior, el Club Natación Cádiz Láser 2000, fué representado por el nadador Alfonso Bastos   (del año 87), el cual realizó una magnifica prueba de 5000 m. El tiempo realizado fué de 1 hora, 2 minutos y 3 segundos, consiguiendo un meritorio 5º puesto, a tan solo 4 segundos de la medalla de Bronce, y a menos de 2 minutos de la medalla de Oro.
Un gran resultado para nuestro nadador, siendo la primera vez que se presenta a una prueba de esta categoría.





ENHORABUENA ALFONSO!!!!



Mas fotos:

Aquí

I Trofeo Provincial
Benjamín-Alevín 
 
Los Barrios


El Sábado 7 de Junio, se celebra en los barrios el I Trofeo Provincial Benjamín-Alevín, en Jornada de Mañana y Tarde.

Horario de Salida: 6:45 h.
Desayuno en la Palmosa: de 7:45 a 8:15 h.
Calentamiento: 9:00 h.
Competición: 10:00 h.





.


Series: Aquí



A Nadar!!!!
¡¡¡GRACIAS!!!
De verdad, queremos daros las gracias por hacernos pasar un día fantástico de deporte y convivencia.
Se que hemos tenido problemas en este segundo trofeo, unos lo hemos visto nosotros, otros vosotros, pero lo más importante ha sido el apoyo que nos habéis dado tras el trofeo.  
También quiero pediros disculpas por los problemas con los relevos, a los que no tenéis aún vuestros "medalfines" (Os lo haré llegar) y por no tener el chiringuito (aunque no podamos haber hecho nada al respecto, se nos escapa a nuestro contol).

Aquí tenéis las series de mañana. Colocaremos una copia para vuestra información.

SERIES EN FICHERO PDF


SERIES DE RELEVOS PDF





6ª Fan El Puerto de Santa María


El Sábado por la tarde en la piscina del puerto se celebró la 6ª Fan.





Enhorabuena a TODOS los participantes!!!

Fotos:

Facebook Club Natacion Cadiz

R
esultados:

Aquí.
Finalizado el Open Nadador Completo, en las piscinas del Real Club Mediterráneo de Málaga.

Éxito de los Máster del Club Natación Cádiz "Laser 2000", obteniendo 2 OROS a cargo de Isa Olmedo y Chari Vera, 1 PLATA de Iñaki Cortabitarte y 2 BRONCES para Carolina Pozo y Constan Hebrero. Además un record de Andalucía en 50 libres de Isa Olmedo. En cuanto al resto de compañeros excelente su participación con Cristina Garzón y Nay encantadas con sus marcas. Juan, Antonio, Carlos, Luís y Ramón bajaron también sus tiempos.
¡Gran labor de nuestros técnicos Javi y Fran!



             5ª FAN Cádiz


El Sábado 17 de Mayo del 2014, se celebró en el Complejo Deportivo "Ciudad de Cádiz" la 5ª Fan Absoluta, donde 
nuestr@s nadador@s pasaron una jornada de convivencia y demostraron los resultados de sus esfuerzos diarios en los entrenamientos.

Enhorabuena a Tod@s.



 

RESULTADOS:


Resultados 5ª Jornada F.T. Cto. Andalucía Absoluta sede Cádiz

II TROFEO MASTER DE NATACIÓN

“CIUDAD DE CÁDIZ”

SI TE GUSTA NADAR, Y

QUIERES UNA EXCUSA

PARA PROBARTE, VEN

Y PARTICIPA EN

EL II TROFEO

MASTER DE NATACIÓN.

PRUEBAS DE 50 METROS

DE CADA ESTILO.

PARA INSCRIBIRTE

SOLO TIENES QUE

MANDAR UN CORREO A

  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DOMINGO 1 DE JUNIO, EN HORARIO DE MAÑANA.

TRAS LA COMPETICIÓN, TE INVITAMOS EN LA PLAYA “A TOMAR” ALGO CON TODOS LOS NADADORES DE LA COMPETICIÓN.

A PARTIR DE LOS 20 AÑOS, Y SIN LÍMITE DE EDAD.

MAS INFORMACIÓN, PINCHA AQUÍ…….

Juegos deportivos Municipales 2014 Club natacion cadiz
Tras la gran acogida de la primera jornada de los Juegos Deportivos Municipales, este fin de semana, nuestro club "Club Natación Cádiz Laser 2000", hemos realizado la segunda.
Al igual que la anterior, los padres, delegados de colegios y niños, que son los auténticos protagonistas, disfrutaron de una magnífica jornada. Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Cádiz, Barceló viajes, BabyRadiofm y Robótica educativa Optimus que nos permiten y ayudan realizar estas jornadas. 

Esta vez las pruebas realizadas también han sido dos, "El Churro" y "Nado Libre", en la que los 80 participantes se divirtieron de lo lindo realizandolas.

   En la mañana de hoy se ha celebrado la primera jornada de los juegos deportivos municipales que el junto al Ayuntamiento de Cádiz, Barceló viajes, BabyRadiofm y Robótica educativa Optimus, se ha realizado en el complejo deportivo "Ciudad de Cádiz"

Un total de 6 colegios que han presentado a 10 equipos, han participado en las dos primeras pruebas de estos juegos municipales.








Aquí podéis ver las series y clasificación provisional de la primera jornada.

Tras el éxito de la celebración de los Juegos Deportivos Municipales de la temporada pasada, gracias al cambio de normativa impulsado por el Club Natación Cádiz y aceptado por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz. Este año siguiendo los pasos de esta nueva dinámica, queremos dar otro impulso  más para hacer crecer los Juegos Deportivos Municipales. En esta ocasión se trata de ampliar las jornadas de los JDM, organizando dos eliminatorias previas y una gran final.

 

            De esta manera, podemos añadir dos objetivos más a los ya implantados: por un lado ampliar el número de colegios de Cádiz que puedan participar en los JDM; y por otro dar una mayor repercusión a la Campaña Escolar de Natación.

Normativa


Gran jornada matutina, la de este domingo 6 de abril, en la que hemos disfrutado todos a los que nos gusta la natación.
Este pasado domingo, se ha celebrado el XIV Open Máster de Primavera, en la piscina del "Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz" con 181 nadadores de 19 clubes andaluces. Nuestros nadadores demuestran estar a la altura de este gran evento, 13 Oros, 4 Platas y 8 Bronces ha sido el medallero y no menos importante 2 cuartos, 1 quinto, 4 sextos y 1 octavo es lo que nos ha vuelto a llevar al tercer puesto en el cajón. Esto demuestra lo bien que lo está haciendo el Club Natación Cádiz recogiendo resultados en todas las competiciones que nos están representado, y como siempre también, a la ciudad de Cádiz.

De nuevo, y nos encanta repetirnos, nuestra nadadora, Isabel Olmedo, ha conseguido 2 records de Andalucía en la categoría de +45. ¡Enhorabuena campeona!






Este sábado los nadadores máster han conseguido un meritorio 3er puesto en el I encuentro ciudad de El Puerto. Eso si, tenemos que destacar que se han ganado de sobra el primer puesto en esfuerzo, ánimos y ganas de pasarlo bien.

Muchas felicidades a todos y a por otro!!!!

Resultados



El próximo día 6 de abril de 2014, en las instalaciones deportivas ciudad de Cádiz, se va a celebrar el XIV Open Máster de Primavera.
Las pruebas serán:

100 Mariposa/100 Espalda/100 Braza/100 Libre/400 Estilos

4x50 Libre/4x50 Estilos.

Toda la información la podréis tener en la página de la fan

Gran resultado el cosechado el pasado fin de semana en el Ciudad de Cádiz. El C.N.Cádiz consiguió alzarse al 7º puesto en la categoría Masculina, mientras que en la categoría General se obtuvo una mas que meritoria 11ª posición con un total de 200.5 puntos.

 

Cabe destacar el podio del nadador Eloy Sánchez, que fue 2º en los 50 metros espalda con un tiempo de 27.24 y el podio del relevo 4x50 metros libres en el que los nadadores Ricardo Vallejo, Álvaro Moreno, Eloy Sánchez y Raúl Varela obtuvieron el bronce con un tiempo global de 1.38.02 .

 

 

¡ Enhorabuena a todos los integrantes del equipo !


Última prueba de invierno de los campeonatos andaluces. Este fin de semana entre los días 14 y 16 de marzo en el centro deportivo Ciudad de Cádiz, se van a celebrar los XXVIII Campeonato Andalucía Absoluto, open de invierno, en los que un total 308 nadadores de 38 clubs, darán todo lo posible para que podamos disfrutar de estas jornadas de natación.

Nuestro club contará con los nadadores Raúl Varela, Victor David Resurrección, Martín Ramirez, Ricardo Vallejo, Borja García, Fernando Candanedo, Alfonso Bastos, Álvaro Moreno, Julia Sanchez, Alejandro Solla y Eloy Sanchez que esperamos recojan la recompensa de tan grande esfuerzo están realizando.



¡¡¡ Suerte a todos !!

Toda la información actualizada la podéis seguir de la página de la RFEN

El pasado fin de semana se celebró en la localidad de Jaén el Campeonato de Andalucía Alevín donde los nadadores Carlos Flethes, Carlos Solla y Ricardo Gallardo tuvieron una gran actuación en sus pruebas, con una notable mejoría en sus marcas. Además de su buena actuación, se consiguió otro de los objetivos fundamentales, el haber aprendido y haber disfrutado durante todo el campeonato.

 

 

Muchas Felicidades a los tres!!!

El pasado sábado 8 de marzo en las instalaciones de "Las Lagunas" en Mijas Costa se ha celebrado la primera jornada de las pruebas de fondo correspondiente a la prueba de 1500 metros masculino y femenino. 22 clubes inscritos, todos ellos andaluces, con un total de 86 (63-23) participantes y una larga jornada de 5 horas y 15 minutos.


En esta ocasión se han desplazado dos de nuestros nadadores, Isabel y Constantino. El reto, disfrutar de una prueba como esta y, si se puede, algo más. Y así ha sido, tanto Constantino como Isabel, lo han conseguido. Isabel ha conseguido el record de Andalucía en 400, 800 y 1500, marcando unos tiempos de 5:59,18  12:12,14  y  23:05,97 y Constantino, con una marca de 21:53 ha bajado en diez segundos su marca personal. Unos tiempos que lo único que nos produce es más que satisfacción viendo que ellos son los primeros encantados con sus nuevas marcas.

Sólo podemos repetir, ¡ENHORABUENA! a los dos de parte de vuestro Club, Club Natación Cádiz.



4ª Joranda FAN Benjamín-Alevín 8 de Febrero de 2014 Sanlucar 4 X 50 m. Mariposa Femenino Alevín Calle 6 C.N. Cádiz


Mas videos....

Este fin de semana, en la piscina de Jerez de la frontera, se ha celebrado el IV Open Máster Memorial Fernando Cabanas, en el que un grupo de valientes nadadores de la sección máster se han enfrentado a una de las peores distancias que hay en natación, los 200 metros. Todos ellos han superado con nota esta prueba y en especial Isabel que ha conseguido un nuevo record en mariposa acreditando 3:34,74 en la categoría de +45.



Por su esfuerzo en el entreno, por la buena labor de sus entrenadores, se ha conseguido el cuarto puesto de ventiunas representaciones. De nuevo podemos estar orgullosos de nuestro equipo que está llevando arriba el nombre de nuestro club y nuestra ciudad, !arriba CN Cádiz!

YA ESTÁN LOS VÍDEOS AQUÍ.

También hemos echado de menos a algunos de nuestros habituales que no han podido estar, esperando veros en la siguiente.




Estos nadadores han CONSEGUIDO el reto de hacer 50 metros mariposa
Estos nadadores han CONSEGUIDO el reto de nadar 200 metros a mariposa.
Estos nadadores han CONSEGUIDO el reto de nadar 100 metros mariposa


Os informamos de los nuevos cambios en el reglamento de estilos. Estad atentos porque ha habido muchas descalificaciones, no se puede mover los pies de crol después del viraje de espalda. Ojo.

El equipo técnico.

El siguiente vídeo que os ofrecemos, ha sido realizado por JOSÉ ANTONIO GARCÍA MUÑOZ
Entrenador Superior de Natación del CLUB NATACIÓN GRANADA.
 
Un vídeo muy pedagógico y que puede aclarar las dudas sobre la nueva normativa del viraje de espalda.
Este fin de semana, en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal “Ciudad de Sanlúcar”, se ha disputado el III Opén Máster Ciudad de Sanlucar, en el que el equipo representativo de la ciudad de Cádiz, el Club Natación Cádiz, ha conseguido un más que meritorio tercer puesto, tras el Natación San Juán y Sevilla Máster.
Este gran resultado obtenido, ha sido posible porque de los más de 40 integrantes que tiene la sección, 23 participantes han conseguido 11 oros, 12 platas y 9 bronces, sumando un total de 759 puntos.
Mención especial para nuestra nadadora Isabel, que ha conseguido dos records de Andalucía, uno en  100 estilos y el segundo en  100 libres. !Bravo Isa¡

¡ENHORABUENA CAMPEONES!




Esta mañana hemos tenido la visita de sus SS MM los Reyes Magos de Oriente. Nos han repartido ilusión y ganas para que este 2014 venga cargadito de mínimas, medallas y grandes resultados.
Esperamos que os traigan todo aquello que hayáis pedido.

Así de dispuestos se han presentado esta mañana algunos nadadores de nuestro club y acompañantes,  CN Cádiz, para afrontar todo un reto, el entrenamiento de navidad. Este año consistía en entrar en el agua, sin morir en el intento, y llegar hasta la punta del espigón en la playa de Santa María del Mar,  lógicamente,  volver. Y así  ha sido. Con una salida fulgurante y una vuelta aún más rápida todos han conseguido superar esta prueba.

Felicitaciones para todos estos "locos" nadadores. ¡FELIZ AÑO NUEVO!

La Junta de Gobierno y el equipo técnico del Club Natación Cádiz, desea a los socios y a sus familias, unas felices fiestas llenas de humanidad.

                       Que el año 2014 venga cargado de éxitos que recompensen vuestros esfuerzos diarios.

Ya están los resultados del II Amistoso de Jerez de la Frontera.


Gran éxito el conseguido por nuestros nadadores en el Campeonato de Andalucía Máster, celebrado los días 14 y 15 de diciembre en la localidad de Motril. Representando al CN Cádiz, acudieron 16 de nuestros nadadores que con su esfuerzo y entusiasmo consiguieron traerse a tierras gaditanas, un total de 37 medallas (13 oros - 12 platas - 12 bronce).
El CN Cádiz obtuvo un meritorio noveno puesto de un total de 32 clubes andaluces.

FELICIDADES A TODOS!
Aquí tenéis la información del II Encuentro Amistoso que organiza el Club Natación Jerez.





Aquí tenéis la información del II Encuentro Amistoso que organiza el Club Natación Jerez.


Reglamento.

Series.

Resultados
Ricardo L Scarfó para National Council On Strength & Fitness · 5 Mayo, 2013
Importancia de la velocidad de movimiento en los ejercicios de fuerza y su incidencia en el gasto energético.
Analizaremos una cuestión poco valorada en el ambiente de los gimnasios, respecto a la velocidad de ejecución durante los ejercicios de fuerza y sus consecuencias sobre el gasto energético tanto en el intra esfuerzo como en el post esfuerzo. Sabemos que convencionalmente, el ejercicio de fuerza se lleva a cabo para aumentar la fuerza muscular y mejorar la masa muscular a fin de mantener o mejorar la aptitud física. El ejercicio de fuerza también es últimamente usado en prescripciones de ejercicio o programas para el control del peso corporal y reducción de peso corporal como lo recomienda el ACSM desde el año 2006.
Se han investigado las demandas metabólicas agudas del ejercicio de fuerza en estudios previos, y sus resultados muestran aumentos significativamente más grandes en el consumo de oxígeno (VO2) y en el gasto energético, dependiendo de tales variables como las velocidades del levantamiento, el número de series, el número de repeticiones, la intensidad del ejercicio, el volumen del ejercicio, los intervalos de pausa, y el orden de los ejercicios.
En contraste, después de realizar una serie de ejercicios de fuerza, el VO2 y el gasto energético se mantienen por arriba de los valores de reposo por un período de tiempo, denotando un gasto energético alto durante este período. El consumo de oxígeno 'extra' es conocido como el consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio (EPOC). Durante la recuperación del ejercicio de relativamente alta intensidad, puede tomar aproximadamente 60 minutos o más para que el VO2 y el ritmo metabólico anaeróbico retornen a los valores registrados antes del ejercicio. Algunos estudios encontraron que el consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio volvía a lo normal dentro de los 60 minutos mientras que otros encontraron que el VO2 permanecía elevado por 14 hs o más. Es más, dos estudios encontraron que la tasa metabólica de reposo permanecía elevada durante 48 hs después del ejercicio de fuerza de intensidad moderada a alta. La magnitud del consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio y su duración están relacionadas a la intensidad del ejercicio anterior realizado.
Algunos estudios que investigan el ejercicio de alta intensidad comparado con el ejercicio de baja intensidad, han reportado de forma consistente un mayor consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio y mayores respuestas del gasto energético excesivo post-ejercicio para el ejercicio de intensidad más alta. Kang y cols. (2005) indicaron que una rutina de ejercicios realizada de baja a moderada intensidad, acoplada con un volumen de ejercicio moderado a alto, es muy eficaz maximizando el gasto energético subsiguiente.

Kang (2005).

Muchos estudios sobre el consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio o el exceso del gasto energético post-ejercicio, indican que la intensidad del ejercicio, particularmente las cargas de trabajo a más del 70% del máximo para una repetición (1MR) durante el ejercicio de fuerza es un factor fundamental que afecta la magnitud y duración del consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio o el gasto energético excesivo post-ejercicio.
Sin embargo, la intensidad del ejercicio de 70–80% de 1MR usado en esos estudios previos es demasiado fuerte para muchos individuos con un nivel de fitness bajo o para personas adultas mayores. En general, el entrenamiento de la fuerza para individuos con un fitness bajo o para personas ancianas se realiza inicialmente a una baja intensidad de aproximadamente el 50% de 1MR (ACSM, 2006). Así, el ejercicio de fuerza de baja intensidad (carga ligera) con un movimiento lento ha atraído el interés recientemente como un método de ejercicio (Goto, Takahashi, Yamamoto, y Takamatsu, 2008; Tanimoto y Ishii, 2006).
Se ha reportado que el ejercicio agudo de fuerza de baja intensidad con movimiento lento y generación de fuerza tónica (<50% de 1MR), mejoraba la secreción de la hormona de crecimiento, y Goto y cols. (2008) reportó que el ejercicio de fuerza de baja intensidad (40% de 1MR) con movimiento lento causaba respuestas significativamente mayores de norepinefrina y de testosterona libre después del ejercicio, que el ejercicio de fuerza de alta intensidad (80% de 1MR) con movimiento de velocidad normal.

Goto y cols. (2008). El movimiento lento es definido cuando la fase concéntrica y excéntrica se ejecuta en 3" cada una; y el movimiento normal, con cada fase durando 1" en su ejecución.
Por consiguiente, incluso con ejercicio de baja intensidad que involucra un movimiento repetitivo lentamente, pueden inducir efectos similares como aquellos de un ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento de velocidad normal. Algunos estudios previos (Goto y cols., 2008) investigaron los efectos fisiológicos del ejercicio sobre músculos uniarticulares (por ejemplo, la extensión de rodillas sobre los músculos extensores), pero sin examinar el VO2 o gasto energético durante y después del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento, usando un patrón de ejercicio de circuito con ejercicios de todo el cuerpo (globales). Es más, pocos estudios han investigado los efectos de un único turno de ejercicio de fuerza con intensidades diferentes (cargas) y velocidades de movimientos repetitivos sobre el VO2 y el gasto energético durante y después del ejercicio. Muy recientemente, Takahiro Mukaimoto y Makoto Ohno (2012), examinaron el VO2 y el gasto energético durante y después del ejercicio agudo de fuerza de baja intensidad con movimiento lento usando un patrón de ejercicio de circuito con ejercicios involucrando todo el cuerpo.
Las respuestas fueron comparadas con aquellas producidas por el ejercicio de fuerza de alta intensidad para clarificar las respuestas fisiológicas y la utilidad del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento. Estos autores plantearon la hipótesis de que el ejercicio de fuerza de duración más larga, aún cuando la intensidad era baja, producía un VO2 y respuestas mayores del gasto energético durante y después del ejercicio que el ejercicio de fuerza de alta intensidad con un movimiento de velocidad normal. Para tal fin, once hombres sanos participaron en ese estudio. Al reclutar a los participantes, trataron de identificar a individuos de similar edad, físico, y nivel de actividad física. Todos los participantes eran físicamente activos y entrenados en forma recreativa, con bastante experiencia en ejercicios de fuerza (al menos 2 días por semana en los 6 meses anteriores al estudio), pero no tenían ninguna experiencia en deportes competitivos. Ninguno de los participantes era un fumador, bebedor habitual, o tomaba alguna medicación, suplementos ergogénicoas o suplementos nutricionales conocidos para afectar el metabolismo energético o el rendimiento del ejercicio de fuerza. Después de una explicación de todos los procedimientos, riesgos, y beneficios del estudio, cada participante dio su consentimiento informado.

Todos los participantes visitaron el laboratorio 5 veces durante el período experimental (ver esquema del protocolo). Durante la primera visita, la composición corporal, el VO2 de reposo, y la frecuencia cardíaca durante 180 minutos de reposo sentados en una silla (control), fueron todos determinados. Posteriormente, cada participante realizó un test de fuerza de 1MR para calcular la intensidad relativa del ejercicio. Durante su segunda visita, los participantes realizaron un test de VO2pico sobre un cicloergómetro. Este test fue dirigido para determinar el fitness aeróbico de los participantes. Durante las visitas 3 a 5, los participantes realizaron los siguientes tres tipos de pruebas de ejercicio de fuerza: (1) ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento, (2) ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal, y (3) ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal. El orden de las tres pruebas de ejercicio se compensó con un diseño de cruzamiento. Todos los participantes realizaron todas las tres pruebas, con al menos 4 días entre las pruebas, dentro de un período de 4 semanas.

Protocolo experimental.

Cada prueba se realizó entre las 09:00 y 13:00 hs después de una noche de ayuno durante 12 hs. Se les pidió a los participantes que no se implicaran en cualquier actividad vigorosa en el día anterior de cada sesión. También se les dijo que se abstuvieran de la ingestión de alcohol y cafeína. Los experimentos se dirigieron en un laboratorio con climatizador, y se mantuvieron a temperatura ambiente y humedad relativa a 22-248C y 55–65%, respectivamente, a lo largo de los experimentos. Las mediciones de una máxima repetición en los cuatro ejercicios de fuerza. El máximo para una repetición (1MR) se evaluó en cuatro ejercicios de fuerza diferentes en el siguiente orden: press de pecho, press de piernas, remo sentado, y extensión de piernas, usando máquinas ejercicio isotónico (Nautilus, EE.UU.). Un precalentamiento de que incluyó 10–15 repeticiones al 50% de 1MR percibida del participante fue llevado a cabo. Después de 3 minutos de reposo, los participantes intentaron su 1MR estimada. La carga era progresivamente aumentada unos 5 kg después de cada intento exitoso hasta que 1MR era identificada. El máximo para una repetición era definido como la cantidad máxima de peso levantado durante un rango completo de movimiento con la técnica del ejercicio apropiada y sin rebote, según las pautas de la NSCA para los protocolos y normas para las pruebas de fitness. Todas las pruebas de ejercicio y tests de 1MR fueron supervisadas por un especialista certificado en fuerza y acondicionamiento físico.
Las mediciones del VO2pico, Se evaluó el VO2 máximo usando un test graduado de ejercicio sobre un cicloergómetro (AEROBIKE800, COMBI, Japón). Los participantes empezaban a pedalear a 50 W para los primeros 5 minutos, y la potencia era aumentada por 25 W cada 2 minutos hasta el agotamiento volitivo máximo. El test era finalizado cuando el participante no mantenía la frecuencia de pedaleo prescrita de 60 rpm o alcanzaba un plateau en el VO2. Los gases expirados eran reunidos y analizados usando un sistema portátil cardiopulmonar de ejercicio (METAMAX3B, CORTEX, Alemania). La frecuencia cardíaca también fue medida usando un monitor de frecuencia cardíaca inalámbrico continuamente (POLAR, Finlandia).
Procedimiento experimental y regímenes de ejercicio. El procedimiento experimental de la prueba de ejercicio se muestra en la figura 1. Las respuestas fisiológicas de todas las pruebas de ejercicio fueron continuamente medidas antes, durante, y por 180 minutos después de un único turno de ejercicio de fuerza. Los participantes descansaron en una silla cómodamente durante 5 minutos, seguidos por un precalentamiento que consistía en 10 repeticiones con una carga del 50% de 1MR. Posteriormente, cada prueba de ejercicio de fuerza fue realizada. Después del ejercicio, los participantes volvían a una posición sentada en la silla, y descansaban continuamente por 180 minutos. Durante el reposo, los participantes sentados se les dijo que descansen el mayor tiempo posible, y se les prohibió de comer, mientras estaban sentados en la silla o durmiendo inclusive.
Los regímenes de ejercicio de los tres tipos de pruebas de ejercicio eran como sigue: (1) ejercicio de fuerza de baja intensidad con la prueba de movimiento lento (intensidad: 50% de 1MR; movimiento repetitivo: 4 segundos cada una de las fases del levantamientos); (2) ejercicio de fuerza de alta intensidad con la prueba de movimiento normal (intensidad: 80% de 1MR; movimiento repetitivo: 1 segundo cada una de las fases del levantamiento); y (3) ejercicio de fuerza de baja intensidad con la prueba de movimiento normal (intensidad: 50% de 1MR; movimiento repetitivo: 1 segundo cada una de las fases del levantamiento). La intensidad relativa (porcentaje de 1MR) del ejercicio fue calculada por referencia a una tabla de conversión de movimiento repetitivo, utilizando valores previamente determinados de 1MR. La velocidad de movimiento repetitivo para el ejercicio de fuerza de baja intensidad con la prueba de movimiento lento fue determinada en base a estudios previos usando el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento (Goto y cols., 2008).
Las pruebas del ejercicio de fuerza se realizaron con tres series usando un patrón de circuito de cuatro ejercicios en máquinas de ejercicio isotónico (Nautilus, EE.UU.): el press de pecho, el press de piernas, el remo sentado, y la extensión de piernas, con descanso entre las series de 2 minutos. Cada serie era continuada hasta el agotamiento máximo. Los participantes fueron pedidos de que repitan el movimiento sin sostener la respiración para abstenerse de realizar una maniobra de Valsalva, y repetían el movimiento a una velocidad y frecuencia aproximadamente constante con ayuda de un metrónomo. En suma, ellos indicaban las valoraciones del esfuerzo percibido en la escala de valoración de Borg de 15 puntos inmediatamente después de cada serie.
Los gases expirados eran continuamente reunidos para determinar el VO2 y la producción del anhídrido carbónico (VCO2) por el método respiro-a-respiro, usando un sistema de ejercicio cardiopulmonar portátil (METAMAX3B, CORTEX, Alemania). Similarmente, la frecuencia cardíaca era medida usando un monitor de frecuencia cardíaca inalámbrico continuamente (POLAR, Finlandia) a lo largo del período experimental. Los valores medidos eran reconstruidos en valores promedios para cada gas expirado usando un software analítico (MetaSoft, CORTEX, Alemania). Los valores obtenidos durante el ejercicio se promediaron para cada serie, y aquellos para los valores después del ejercicio, se promedió sobre los períodos de 5 minutos, los cuales se compararon por análisis estadístico. El final del consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio fue definido como el momento cuando el VO2 post-ejercicio volvía a los valores de control (es decir, no había ninguna diferencia significativa entre estos valores). Después del final de cada prueba de ejercicio de fuerza, el consumo de oxígeno excesivo de post-ejercicio fue determinado a partir de las cantidades totales de VO2 que se substrajo de los valores de control. El gasto energético excesivo post-ejercicio fue calculado a partir del consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio usando la ecuación (Elia y Livesey, 1988):
gasto energético (kcal)¼ VO2 • (15.48±5.550 • RER)/4.184/1000.
Las muestras de lactato sanguíneo fueron reunidas antes de cada prueba del ejercicio, inmediatamente después del fin de cada serie, y a las 5, 10, 15, 30, 45, 60, 90, 120, 150, y 180 minutos después del ejercicio. Aproximadamente 5 mL de sangre se tomaron de una yema de los dedos con una aguja e inmediatamente analizadas para concentración de lactato sanguíneo usando un analizador de lactato (Lactato Pro LT-1710, ARKRAY, Japón).
Medición del doble producto (frecuencia cardíaca x presión arterial sistólica). El doble producto de la arteria radial izquierda fue medido al mismo tiempo como la medición de concentración de lactato sanguíneo. El doble producto era calculado de la presión sanguínea sistólica y frecuencia cardíaca. En este estudio, el doble producto era determinado por un índice del consumo de oxígeno del miocardio (Huggett, Elliott, Overend, y Vandervoort, 2004). Durante las mediciones, el brazo era apoyado sobre una tabla ajustable. Para minimizar los efectos mecánicos de las concentraciones de los músculos del tren superior y cambio de postura, el tren superior se mantuvo relajado y se inmovilizó en la máquina durante el ejercicio.

Respuestas al ejercicio (resultados)
Se muestran los valores promedios de carga de trabajo, número de repeticiones, y duración del ejercicio a lo largo de las tres series de ejercicio en las tres pruebas, en la Tabla II. El número de repeticiones fue mayor durante el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal que en las otras dos pruebas (P<0.01), y la duración del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento fue más larga que en las otras dos pruebas (P<0.01). La Tabla III muestra los valores promedios de las respuestas fisiológicas a lo largo de las tres series de cada prueba de ejercicio. Se muestran los valores de esfuerzo percibido, concentración de lactato sanguíneo, y doble producto como valores promedios determinados después de cada final de serie.

Tabla II.
Tabla III.
Las valuaciones de esfuerzo percibido para el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento y con el movimiento normal fueron significativamente bajas que para el ejercicio de fuerza de alta intensidad (P<0.01). En contraste, la concentración de lactato sanguíneo y el doble producto durante el ejercicio de fuerza de baja y de alta intensidad con movimiento normal fueron significativamente superiores que aquellos durante el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento (P<0.01), mientras que ninguna diferencia significativa se observó entre el ejercicio de fuerza de alta y de baja intensidad con movimiento normal. La frecuencia cardíaca promedio durante el ejercicio de fuerza de alta y baja intensidad con movimiento normal fueron significativamente superiores que durante el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento (P<0.01), y una diferencia significativa se observó entre el ejercicio de fuerza de alta y baja intensidad con movimiento repetitivo (P<0.05). En suma, los valores promedios del VO2 durante el ejercicio de fuerza de alta y baja intensidad con movimiento normal fueron significativamente superiores que durante el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento (P<0.01). Sin embargo, el VO2 total (Figura 2a) durante el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento fue significativamente superior que en las otras dos pruebas (P <0.01). Similarmente, el gasto energético (Figura 2b) durante el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento fue significativamente superior que en las otras dos pruebas (P <0.01). En contraste, al comparar el fuerza de fuerza de alta y de baja intensidad con movimiento normal, tanto el VO2 total como el gasto energético durante los ejercicios fueron significativamente mayores con el ejercicio de fuerza de baja intensidad que el ejercicio de fuerza de alta intensidad (VO2 total = P <0.01, gasto energético = P <0.05).
Figura 2. BI-ML: baja intensidad, movimiento lento; AI-MN: alta intensidad, movimiento normal; BI-MN: baja intensidad, movimiento normal.
Respuestas de la recuperación (resultados).
Los cambios en la concentración del lactato sanguíneo para los 180 minutos después de los tres tipos de ejercicios, se muestran en la figura 3. La concentración de lactato sanguíneo fue encontrada de ser significativamente superior inmediatamente después del ejercicio hasta 60 minutos después del ejercicio en la prueba del ejercicio de fuerza de alta intensidad (P<0.05), y de inmediatamente después del ejercicio a los 30 minutos después del ejercicio en la prueba del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal (P<0.05), que en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento.

Figura 3.
La figura 4 muestra los cambios en el doble producto para 180 minutos después de los tres tipos de ejercicios. Tanto inmediatamente después del ejercicio como 5 minutos después del ejercicio, los valores del doble producto después del ejercicio de fuerza de alta y de baja intensidad con movimiento normal fueron significativamente superiores que para el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento (P<0.05). Los cambios en la frecuencia cardíaca para 180 minutos después de los tres tipos de ejercicios se muestran en la figura 5. La frecuencia cardíaca después de que los patrones de ejercicio fueron encontrados de ser significativamente superiores para los 35 minutos después del ejercicio en la prueba del ejercicio de fuerza alta intensidad (P <0.05), y para 15 minutos después del ejercicio en la prueba del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal (P <0.05), que en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento.

Figura 4.

Figura 5.

El Figura 6 muestra los cambios en el VO2 para 180 minutos después de los tres tipos de ejercicios. El consumo de oxígeno después del ejercicio fue encontrado de ser significativamente superior durante los períodos 0–5 minutos, 10–15 minutos, 15–20 minutos, y 25–30 minutos después del ejercicio en la prueba del ejercicio de fuerza de alta intensidad (P <0.05), y durante los períodos 0–5 minutos y 10–15 minutos en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal (P <0.05), que en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento. Comparado con el control, el VO2 después de todos los ejercicios fue significativamente superior a lo largo de los 180 minutos después de hacer el ejercicio (P<0.05), es decir, el consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio sobre los 180 minutos fue observado después de la realización de los tres tipos de ejercicios.

Figura 6.
El VO2 total, el consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio, el gasto energético, y el gasto energético excesivo post-ejercicio para 180 minutos después de los tres tipos de ejercicios se muestra en la figura 7. El VO2 total (Figura 7a) después de que cada ejercicio fue de 73.4±3.2 L (tamaño del efecto = 2.34) en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento, 78.7±2.7 L (tamaño del efecto = 3.06) en el ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal, y de 77.4±2.3 L (tamaño del efecto = 2.89) en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal. El consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio total (Figura 7a) fue de 17.2±2.7 L en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento, de 22.5±3.5 L en el ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal, y de 21.2±2.2 L en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal.
El gasto energético total (Figura 7b) después de que cada ejercicio fue de 348.3±16.9 kcal (tamaño del efecto = 2.22) en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento, de 373.0±13.5 kcal (tamaño del efecto = 2.89) en el ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal, y de 365.8±10.9 kcal (tamaño del efecto = 2.70) en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal. El gasto energético excesivo de post-ejercicio total (EPEE)(Figura 7b) fue de 81.6±12.7 kcal en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento, de 106.3±17.0 kcal en el ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal, y de 99.0±10.0 kcal en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal. Para el VO2 total, el consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio, el gasto energético, y el gasto energético excesivo de post-ejercicio para 180 minutos después de los tres tipos de ejercicios, ninguna diferencia significativa se observó entre las tres pruebas del ejercicio.

Figura 7.
Como primeras conclusiones, podemos decir que la intensidad del ejercicio y la velocidad del movimiento repetitivo en este estudio de Takahiro Mukaimoto y Makoto Ohno, fue diseñado en base a métodos usados en estudios previos (Goto y cols., 2008). Las pruebas del ejercicio de fuerza en este estudio fueron realizadas hasta el agotamiento voluntario o repetición máxima, sin coincidir la duración y la carga de trabajo del ejercicio en cada prueba del ejercicio de fuerza, con el propósito de mantener las características del ejercicio de fuerza original. El presente estudio mostró que la concentración de lactato sanguíneo, el doble producto (FC x presión sistólica), la frecuencia cardíaca promedio, y el VO2 promedio durante el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento fue significativamente más bajo que aquellos durante ejercicio de fuerza de alta y de baja intensidad con movimiento normal (Tabla III).
En contraste, el VO2 total (Figura 2a) y el gasto energético total (Figura 2b) durante el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento fueron significativamente superiores que aquellos durante el ejercicio de fuerza de alta y de baja intensidad con movimiento normal. La razón principal para el mayor VO2 total y gasto energético total en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento comparado con aquellos en el ejercicio de fuerza de alta intensidad, puede ser la duración del ejercicio. Cuanto mayor es la intensidad del ejercicio, mayor es el aumento en el VO2 total o gasto energético total (como lo había demostrado Kang y cols., 2005); sin embargo, si la intensidad es alta, la proporción de metabolismo anaeróbico sube y la acidosis intramuscular es potenciada, lo cual es inevitable que la duración del ejercicio sea acortada. Es más, en el ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal, es difícil de mantener una tensión muscular constante con acciones balísticas y una maniobra de Valsalva puede requerirse en lo que puede resultar en un aumento agudo de la presión sanguínea (ver MacDougall, 1992).
En las pruebas de ejercicio en este estudio, la duración del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento fue 13 minutos más larga que el ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal y 10 minutos más larga que el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal. Como resultado, es considerado que la duración del ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal fue más corta que la del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento porque la intensidad del ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal era relativamente alta. En otras palabras, los resultados presentes indican que el ejercicio de fuerza de baja intensidad que involucra una duración del ejercicio extendida puede producir un mayor VO2 total o mayor gasto energético total con una baja carga fisiológica comparado con la del ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal.
Los regímenes de ejercicio de fuerza en el estudio de Takahiro Mukaimoto y Makoto Ohno involucraron el metabolismo anaeróbico, con inducción de un aumento de la concentración de lactato sanguíneo. Tanimoto e Ishii (2006) demostraron que no había ninguna diferencia en la respuesta del lactato entre el ejercicio de baja intensidad con movimientos lentos y ejercicio de alta intensidad con movimientos más rápidos, indicando que el ejercicio indujo un estrés metabólico en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento y el ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal eran similares (ver Figura 8).
Figura 8. Tanimoto e Ishii (2006).
Sin embargo, en el estudio de Takahiro Mukaimoto y Makoto Ohno, las concentraciones de lactato sanguíneo promedio durante el ejercicio de fuerza de alta y baja intensidad con movimiento normal fueron significativamente superiores que durante el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento (Tabla III), y las concentraciones de lactato sanguíneo después del ejercicio fueron significativamente superiores para 60 minutos después del ejercicio en el caso del ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal y para 30 minutos después del ejercicio en el caso del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal, que en el caso del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento (Figura 3).
Se considera que la concentración de lactato sanguíneo durante y después de cada ejercicio es influenciado por una diferencia en la intensidad del ejercicio, ya que la utilización del glucógeno guardado en músculo se ve afectada por la intensidad del ejercicio (ver Gaesser y Brooks, 1984).
Aunque los altos valores del VO2 después del ejercicio de fuerza de alta y de baja intensidad con movimiento normal fueron ligeramente superiores que después del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento, las cantidades de consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio y el exceso en el gasto energético post-ejercicio para 180 minutos después del ejercicio, no fueron significativamente diferentes entre las tres pruebas de ejercicio. Así, parece ser que las respuestas del lactato sanguíneo no se relacionaron a la magnitud o duración del consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio.
Además, en términos de cambios en la frecuencia cardíaca después de los tres tipos de ejercicios (Figura 5), las frecuencias cardíacas fueron significativamente superiores para 35 minutos después del ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal, y para 15 minutos después del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal, que después del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento. Kang y cols. (2005) demostraron que la frecuencia cardíaca después del ejercicio de fuerza era superior en una prueba de ejercicio realizada a intensidad baja-a-moderada acoplada con un volumen de ejercicio moderado a alto, que en una prueba de ejercicio realizada a alta intensidad acoplada con un volumen de ejercicio bajo. En realidad, en el presente estudio, el volumen del ejercicio [carga (kg) x repeticiones] por serie en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento (2193±62 kg/serie) fue menos que en el ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal (3395±117 kg/serie) y que el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento normal (3948±113 kg/serie). Así, se especula que la respuesta de la frecuencia cardíaca en el ejercicio de fuerza es afectada por la intensidad del ejercicio y el número de repeticiones.
En general, los estudios previos (como el de Kang y cols., 2005) han demostrado que los factores que afectan el VO2 o el gasto energético después del ejercicio de fuerza son la intensidad del ejercicio y el volumen del ejercicio. En otras palabras, los factores que afectan la magnitud y la duración del consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio o el exceso en el gasto energético post-ejercicio pueden asociarse a la intensidad del ejercicio en lugar del volumen del ejercicio. Sin embargo, Kang y cols. (2005) reportaron que el VO2 después del ejercicio era superior en una prueba de ejercicio que involucraba 10 repeticiones por serie al 75% de 1MR, que en una prueba de ejercicio que involucraba 4 repeticiones por serie al 90% de 1MR.
Es más, varios estudios encontraron que el VO2 permanecía elevado durante varias horas con una prueba de ejercicio de ocho a diez repeticiones de tres o más series, con cada serie realizando la repetición máxima con una intensidad moderada dentro del rango de un máximo de 8–12 repeticiones al 70–80% de 1MR. Al contrario, el consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio no se observó en los estudios en los que implicaba un ejercicio de baja intensidad, al 50% de 1MR, o un ejercicio de alta intensidad, al 90% de 1MR (Kang y cols., 2005). A partir de estos resultados, se considera que la intensidad o el volumen del ejercicio sólo no pueden explicar los aumentos en la duración y la magnitud del consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio. Se especula que hay una combinación óptima de la intensidad del ejercicio y el volumen del ejercicio (por ejemplo, tres o más series de 8–10 ejercicios al 70–80% de 1MR para 8–12 repeticiones) para aumentar el consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio con el ejercicio de fuerza.
Por otro lado, en un reciente estudio comparando la síntesis de proteínas del músculo a dos diferentes intensidades de ejercicio (90% 1MR ó 30% 1MR) junto con diferentes volúmenes de ejercicio, se demostró que el aumento en la tasa de síntesis de proteínas a las 4 hs y 24 hs después del ejercicio no era significativamente diferente entre el ejercicio realizado hasta el fallo voluntario al 30% de 1MR y el ejercicio realizado hasta el fallo voluntario al 90% de 1MR, y fue indicado que el ejercicio de baja intensidad y el volumen alto de duración más larga es más eficaz en inducir el anabolismo muscular agudo que el ejercicio de alta carga y bajo volumen (Burd y cols., 2010, ver imagen). En el estudio de Takahiro Mukaimoto y Makoto Ohno, el volumen del ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento fue menos que en el ejercicio de fuerza de alt y baja intensidad con movimiento normal, pero la duración durante el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento fue más larga que en el ejercicio de fuerza de alta y baja intensidad con movimiento normal. La intensidad del ejercicio ha estado tradicionalmente definida como el porcentaje de 1MR.
Sin embargo, la intensidad del ejercicio en este estudio pareció ser influenciada por el grado de esfuerzo que proporciona una parte importante del estímulo. Porque el ejercicio de fuerza en cada prueba se realizó hasta el agotamiento, todos los ejercicios pudieron ser de intensidad superior medido como grado de esfuerzo. Es decir, incluso en el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento, podrían inducirse efectos similares como aquellos en el ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal. En suma, la duración del ejercicio también podría contribuir al aumento del consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio o a un exceso del gasto energético post-ejercicio. Porque el ejercicio con movimiento repetitivo lento puede aumentar la duración de la sesión del ejercicio y puede crear un patrón de fatiga algo diferente que el movimiento repetitivo convencional, esos factores podrían relacionarse en parte al aumento agudo del metabolismo. Es más, el uso de una intensidad moderada y movimiento repetitivo más largo mientras se ejercita hasta el fallo, pueden hacer una carga más segura y más accesible a más personas, y es eficaz para los aumentos de fuerza y para la hipertrofia muscular (Burd y cols., 2010).
Burd y cols., 2010.
Por último, Goto y cols. (2008) demostraron que el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento mejoró notablemente la secreción de la hormona. En el particular, producía una respuesta significativamente más fuerte de norepinefrina y testosterona libre que el ejercicio de fuerza de alta intensidad con movimiento normal. La actividad del sistema nervioso simpático mejorada también puede contribuir a una tasa metabólica elevada después del ejercicio. La epinefrina y norepinefrina son fuertes estimuladores del metabolismo energético y, aunque no se midió en el presente estudio de akahiro Mukaimoto y Makoto Ohno, se especula que el aumento en el consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio o en el exceso del gasto energético post-ejercicio podría relacionarse a factores que incrementan la frecuencia cardíaca, tal como la actividad del sistema nervioso simpático o respuestas hormonales. Dadas las limitaciones de esa investigación, se requieren estudios más extensos.
Conclusión Final
Los resultados del presente estudio de Mukaimoto y Ohno, indican que el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento aumentó el VO2 y el gasto energético durante el ejercicio, con valores inferiores de concentración de lactato sanguíneo, doble producto (presión sistólica x FC), y frecuencia cardíaca comparado con aquellos del ejercicio de fuerza de alta y baja intensidad con movimiento normal. Es más, se observaron el consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio y el exceso del gasto energético de post-ejercicio luego de los tres tipos de ejercicios de fuerza para 180 minutos, y no hubo ninguna diferencia significativa en la cantidad total de consumo de oxígeno excesivo post-ejercicio o del exceso en el gasto energético post-ejercicio entre las tres pruebas del ejercicio. Por lo tanto, se indica que el ejercicio de fuerza de baja intensidad con movimiento lento es eficaz para aumentar el gasto energético durante y después del ejercicio, incluso con una carga fisiológicamente baja. Este tipo de ejercicio de fuerza de baja intensidad podría contribuir a la prevención de la obesidad o de la reducción de peso corporal.
Sin embargo, más investigación que se enfoque en grupos diferentes, incluyendo a personas inactivas, obesas, y ancianas, debe dirigirse con un régimen de intensidad, volumen, y movimiento repetitivo del ejercicio, junto con valuaciones del esfuerzo percibido.
Bibliografía

American College of Sports Medicine (ACSM) (2006a). ACSM’s guidelines for exercise testing and prescription (7th edn, pp. 131–173). Baltimore, MD: Lippincott Williams & Wilkins.
Kang, J., Hoffman, J. R., Im, J., Spiering, B. A., Ratamess, N. A., Rundell, K. W. et al. (2005). Evaluation of physiological responses during recovery following three resistance exercise programs. Journal of Strength and Conditioning Research, 19, 305–309.
Takahiro Mukaimoto & Makoto Ohno (2012): Effects of circuit low-intensity resistance exercise with slow movement on oxygen consumption during and after exercise, Journal of Sports Sciences, 30:1, 79-90.
Tanimoto, M., & Ishii, N. (2006). Effects of low-intensity resistance exercise with slow movement and tonic forcé generation on muscular function in young men. Journal of Applied Physiology, 100, 1150–1157.
Goto, K., Takahashi, K., Yamamoto, M., & Takamatsu, K.(2008). Hormone and recovery responses to resistance exercise with slow movement. Journal of Physiological Sciences, 58, 7–14.
Burd, N. A., West, D. W., Staples, A.W., Atherton, P. J., Baker, J. M., Moore, D. R. et al. (2010). Low-load high volume resistance exercise stimulates muscle protein synthesis more than high-load low volume resistance exercise in young men. PLoS One, 5, e12033, 1–10.
Básicamente existen 3 tipos de contracciones musculares (dejando a un lado isocinéticas y auxotónicas, mucho menos frecuentes): concéntricas, excéntricas e isométricas. La contracción concéntrica ocurre cuando el músculo desarrolla una tensión suficiente para superar una resistencia externa, de tal forma que se acorta para moverla. En la contracción excéntrica el músculo se alarga cuando está en tensión al soportar una carga externa (usando el clásico ejemplo del curl de biceps para refrescar estos conceptos , la subida de la mancuerna sería la fase concéntrica del movimiento, y la bajada, la fase excéntrica).
Este fin de semana, dos de nuestros nadadores master Fernando Alvarez Penalva y Manuel Jesús Ruiz Aséncio, competirán mañana sábado en el trofeo Canoe de Madrid y en el Open apertura de Mijas, respectivamente.

¡¡¡Mucha suerte a los dos!!!

Actualizado los tiempos de las dos jornadas MASTER.

Los enlaces de ambos:

*FAN Durante el mes de octubre y los pasados Sábados 9 y 16 de noviembre se han celebrado la 1º y 2º jornada de competición FAN, en la que participan nuestros nadadores alevines, infantiles, juniors y absolutos. Las jornadas resultaron ser un éxito, tanto en los resultados como en la convivencia vivida.
Os dejamos un par de vídeos de la jornada FAN realizada este fin de semana. ¡Espero que disfrutéis!



Aquí tenemos las series y los resultados de la segunda jornada de la liga Máster. 



  Ya tenemos cartel para la primera jornada de la liga máster. Os recordamos que el próximo día 10 de noviembre de 2013 vamos a realizar unas pruebas, que en este caso serán de 50 metros, para cronometrarnos y irnos acostumbrando a la competición. Este año tenemos el campeonato de España muy cerca y vamos a intentar dedicar algunas jornadas para este fin.
Si queréis más información, poneos en contacto con Javi o con Manolo, de la sección máster.


¡Ya tenemos fotos!



¡Ya está aquí la nueva temporada 2012-2013!

En esta dirección podrás ver horarios, teléfonos de contacto y documentos de interés.


Si tienes entre 7 y 16 años, el sábado 28 de septiembre de 2013 a partir de las 10,00 horas podrás participar en el Mini Desafío, en el circuito de los mejores triatletas. ¿Dónde? en Bajo de Guía (Sanlúcar de Barrameda-Cádiz) Inscripción gratuita AQUÍ http://www.desafiodonana.com/pagina/mini-desaf-o

Si tienes entre 7 y 16 años, el sábado 28 de septiembre de 2013 a partir de las 10,00 horas podrás participar en el Mini Desafío, en el circuito de los mejores triatletas. ¿Dónde? en Bajo de Guía (Sanlúcar de Barrameda-Cádiz) Inscripción gratuita AQUÍ http://www.desafiodonana.com/pagina/mini-desaf-o
El pasado 17 de agosto, se celebró la II travesía a la bahía, nuestros nadadores Chari, Isa, Pepe, Antonio, Willy, Alvaro, Carlos Fernandez y Carlos Mougan se marcaron un espectacular 6000 metros cruzando la bahía desde la ITV de la zona franca hasta el bar Bartolo en La Caseria, San Fernando.






2º-3º Y 4º SEMANAS DEL 9 AL 29 DE SEPTIEMBRE DE LUNES A VIERNES MASCULINO 98 Y MAYORES DE 16:00 A 17:30 HORAS. FEMENINO 2000 Y MAYORES DE 16:00 A 17:30 HORAS. MASCULINO 99 Y MENORES DE 17:00 A 18:00 HORAS. FEMENINO 2001 Y MENORES DE 17:00 A 18:00 HORAS.
2º-3º Y 4º SEMANAS DEL 9 AL 29 DE SEPTIEMBRE DE LUNES A VIERNES MASCULINO 98 Y MAYORES DE 16:00 A 17:30 HORAS. FEMENINO 2000 Y MAYORES DE 16:00 A 17:30 HORAS. MASCULINO 99 Y MENORES DE 17:00 A 18:00 HORAS. FEMENINO 2001 Y MENORES DE 17:00 A 18:00 HORAS.
1º SEMANA DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE LUNES, MIERCOLES Y VIERNES MASCULINO 98 Y MAYORES DE 16:00 A 17:30 HORAS. FEMENINO 2000 Y MAYORES DE 16:00 A 17:30 HORAS. MASCULINO 99 Y MENORES DE 17:00 A 18:00 HORAS. FEMENINO 2001 Y MENORES DE 17:00 A 18:00 HORAS.
Os dejo la información de la travesía de Sanlucar. Animáos!

Documentación



Os dejo aquí el enlace para la inscripcion del Aquatlon de Chiclana. ¡ANIMAROS! http://acuatlonchiclana.blogspot.com.es/ La fecha tope es hoy 1 de agosto, si teneis algún problema, contactar con Carolina Pozo
Os pongo aquí en el enlace para quien quiera inscribirse. ¡ANIMAROS! http://acuatlonchiclana.blogspot.com.es/ La fecha tope es hoy. Si se os pasa la fecha preguntar a Carolina Pozo
Todas las fotos las pondremos aquí.


El pasado Domingo 21 de julio se celebró en la playa de La Victoria (chiringuito Malibu) la XXVII Travesía Ciudad de Cádiz. Disfrutamos de una estupenda mañana nadando las 3 pruebas planeadas, 500 metros para los nadadores más jóvenes, 1000 para los aficionados y las nadadoras infantiles; y 2500 para los nadadores infantiles y mayores. Os damos la Enhorabuena a todos los nadadores que participaron.
Desde aquí queremos dar las gracias a todos los voluntarios del Club Natación Cádiz que hicieron posible la celebración de este evento en el que participaron un total 169 nadadores.


Algunas fotos del evento:

El pasado Domingo 21 de julio se celebró en la playa de La Victoria (chiringuito Malibu) la XXVII Travesía Ciudad de Cádiz. Disfrutamos de una estupenda mañana nadando las 3 pruebas planeadas, 500 metros para los nadadores más jóvenes, 1000 para los aficionados y las nadadoras infantiles; y 2500 para los nadadores infantiles y mayores. Os damos la Enhorabuena a todos los nadadores que participaron. Desde aquí queremos dar las gracias a todos los voluntarios del Club Natación Cádiz que hicieron posible la celebración de este evento en el que participaron un total 169 nadadores.
Nuestros nadadores infantiles partieron hacia Pontevedra el pasado Sábado por la noche para participar en el Campeonato de España Infantil que se celebra desde hoy, Martes 23 de julio hasta el Viernes 26 de julio. Desde aquí les deseamos a estos 6 nadadores mucha suerte y que demuestren todo lo entrenado durante todo el año en este campeonato. NADADORES: Raúl Varela Massa, Alejandro Solla Negrete, Alfonso Bastos Garcia, Juan Mougan Navarro, Borja Garcia Prieto, Martin Ramírez Tinoco.
Aquí están ya todos los resultados de la XXVII travesía Internacional a nado "Ciudad de Cádiz" 

Dale un click AQUI para bajarte el fichero en formato EXCEL


Puedes ver si estás inscrito AQUI





A continuación tenéis el formulario que tendréis que rellenar para poder participar en la XXVII travesía internacional a nado "Ciudad de Cádiz".



Inscripciones cerradas. Si deseas hacerlo, a partir de este momento, podrás hacerlo tal como dice la normativa.

...

ACREDITACIÓN Y REGLAMENTO DE LA PRUEBA

Es indispensable rellenar la ficha de inscripción y firmarla tras haber leído el reglamento.

Fecha tope de inscripción: viernes 19 de Julio de 2013, antes de las 15:00 horas

El 21 de Julio las inscripciones ser realizarán con penalización de 3 euros y hasta media hora antes de empezar la prueba.

...
Gran campeonato de Andalucía Infantil que han realizado nuestros nadadores infantiles. Los números son destacables: 10 nadadores, 7 de ellos masculinos y 3 femeninas; 20 finales, 8 de los 10 nadadores han entrado en alguna final; 6 mínimas de España; 6 medallas, de las cuales 4 son de plata y 2 de bronce. Una plata en el relevo 4 x 100 metros estilos masculinos. Y para rematar, la cuarta posición en la clasificación masculina. En definitiva un campeonato muy productivo, positivo y que nos llena de moral para el campeonato de España Infantil que se celebra en Pontevedra dentro de 3 semanas, y sobre todo de cara a la temporada que viene. Nuestros nadadores infantiles se convertirán en Júnior la temporada que viene, y aportarán mucho más en los campeonatos de Andalucía Absoluto, que son siempre nuestro máximo objetivo en la temporada como club. Aquí los resultados más destacados: • Borja García: 100 braza 4º • Pablo María: 100 braza 9º • Martín Ramírez: 200 mariposa plata • Raúl Varela: 100 libres 5º • Alfonso Bastos: 1500 libres 6º • Borja García: 1500 libres 6º • 4 x 200 libres 6º • Alfonso Bastos: 400 libres 5º • Juan Mougán: 200 espalda plata • Martín Ramírez: 100 mariposa 5º • Alejandro Solla: 100 mariposa 5º • Juan Mougán: 400 estilos 6º • 4 x 100 libres 5º • Alfonso Bastos: 200 libres 7º • Juan Mougán: 100 espalda bronce • Raúl Varela: 50 libres plata • Julia Sánchez: 50 libres bronce • Paula Beltran: 50 libres • Ana Gonzalez: 50 libres • 4 100 estilos plata


XXVII TRAVESÍA INTERNACIONAL A NADO

CIUDAD DE CÁDIZ

MEDALLISTAS DEL CAMPEONATO DE ANDALUCIA MASTER: FRANCISCO DAVILA CORNEJO BRONCE EN 200 MARIPOSA FERNANDO ALVAREZ PENALVA ORO EN 50, 100 Y 200 METROS BRAZA ¡FELICIDADES A LOS DOS!
Este fin de semana, 5, 6 y 7 de julio nuestros nadadores infantiles se prepararán para participar en el Campeonato de Andalucía Infantil de verano en el Complejo Ciudad de Cádiz. Nuestro club contará con la participación de 9 nadadores. ¡Mucha suerte a todos! NADADORES: Juan Mougan Navarro, Alfonso Bastos Garcia, Raúl Varela Massa, Alejandro Solla Negrete, Pablo María Ruiz Hernandez, Martin Ramírez Tinoco, Borja Garcia Prieto, Julia Sanchez Torres, Ana González Ramírez, Paula Beltrán Gutiérrez.
Y las fotos de nuestro III trofeo 100x100 . Como siempre, si queréis que vuestras fotos aparezcan aquí, mándanos las fotos a esta dirección. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


En el jornada de ayer Viernes 28 de junio, se nadó la prueba de 50 metros libres. 2 de nuestros nadadores compartieron PODIUM. ¡FELICIDADES A LOS DOS! MATTHEW MCMANEMY BARRERA ORO EN 50 LIBRES y RICARDO VALLEJO CASTILLO BRONCE EN 50 LIBRES.
NADADORES DEL AÑO 2005 Y NADADORAS DEL AÑO 2005 y 2006 DE 12.00 A 13.00 HORAS DE LUNES A VIERNES.
Nadadores/as 2001 hasta 2004: LUNES A VIERNES de 11:00 a 12:00 horas. Nadadores/as con mínima de Andalucía y España: LUNES A VIERNES de 16:00 a 18:00 horas. Nadadores/as sin mínima: LUNES – MIERCOLES – VIERNES de 16:00 a 18:00 horas. MASTER: LUNES A VIERNES de 19:00 a 20:00
III TROFEO 100 X 100 DKV NATACIÓN CÁDIZ


Ya son tres las ediciones del Trofeo 100 x 100 Natación Cádiz que hemos celebrado. Este año hemos tenido la gran suerte de estrenar patrocinador, nada más y nada menos que la empresa DKV SEGUROS, una empresa importante que ha dado un paso adelante y ha apostado fuerte por este evento tan especial. Desde el Club Natación Cádiz queremos agradecer a DKV SEGUROS esa confianza en nosotros. Esta edición ha supuesto un avance respecto de anteriores ediciones. Solo hay que ver sus números para darse cuenta: en esta edición han participado 9 equipos, más de 1500 personas abarrotando las gradas, 900 de ellos nadadores, más de 50 voluntarios, 4 árbitros, 500 plátanos, más de 400 litros de bebida isotónica, 3 horas de competición…  pero  todavía hay quien no termina de entender el significado completo de esta competición. Lo intentaremos explicar de este modo:
Este Jueves nadadores absolutos partirán hacia Mairena de Aljarafe para participar en el Campeonato de Andalucía Absoluto OPEN de verano. Nuestro club contará con la participación de 11 nadadores. ¡Mucha suerte a todos! Nadadores: Matthew McManemy Barrera Ricardo Vallejo Castillo Fernando Candanedo Ocaña Victor David Resurrección Álvaro Moreno del Valle Juan Mougan Navarro Alfonso Bastos Garcia Raúl Varela Massa Alejandro Solla Negrete Martin Ramírez Tinoco Borja Garcia Prieto
¡Enhorabuena y gracias! Es claro que sin la ayuda de cada uno de los padres, madres, nadadores y amigos del Club Natación Cádiz que este domingo contribuyeron a la celebración del III Trofeo 100 x 100 Natación Cádiz, éste no hubiera sido posible. Consideramos que el trofeo ha sido un impresionante éxito tanto en el aspecto deportivo como de organización y que fue posible por el esfuerzo y la voluntad de cooperación y coordinación de todos y cada uno de vosotros. La Junta Directiva y el Equipo Técnico, os queremos agradecer toda la ayuda, esfuerzo y entusiasmo que habéis trasmitido durante el Trofeo. Consideramos que uno de los aspectos más valiosos del Club Natación Cádiz, y del que todos nos hemos de sentir orgullosos, es el compromiso y la capacidad de colaboración de un buen grupo de sus socios.
Nadadores/as 2001 hasta 2004: LUNES A VIERNES de 11:00 a 12:00 horas. Nadadores/as nuevos 2005 y nadadoras 2006: LUNES A VIERNES de 12:00 a 13:00 horas. Nadadores/as con mínima de Andalucía y España: LUNES A VIERNES de 16:00 a 18:00 horas. Nadadores/as sin mínima: LUNES – MIERCOLES – VIERNES de 16:00 a 18:00 horas. MASTER: LUNES A VIERNES de 19:00 a 20:00.
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20130622/deportes/deportes/gaditano-tres-oros-20130622.html
El pasado Domingo se celebró en Cádiz nuestro III trofeo 100x100. Una vez más resultó un éxito, tanto como evento competitivo como convivencia entre todos los clubes. El primero puesto fue para el Club Natación Jerez y el tercero para el Club Natación San Fernando; y para nosotros, el equipo anfitrión un magnifico segundo puesto. Se disfrutó también de un estupendo día de playa repartiendo premios y regalos a todos los participantes; y por supuesto, comiendo y bebiendo. Desde aquí doy las gracias a todos los voluntarios que ayudaron a que este evento fuese posible. ¡FELICIDADES POR EL SEGUNDO PUESTO A TODOS!
El pasado fin de semana 21 y 22 de junio se celebró en Baena el Campeonato de Andalucía de jóvenes nadadores. Nuestros pequeños nadadores disfrutaron muchísimo del campeonato junto a los demás clubes de la provincia y vivieron una grata primera experiencia. Nadadores/as: ANDREA BELTRAN GUTIERREZ MARIA FERNANDEZ MAISO JULIA PALMA PASTRANA ESTHER SOS COBOS PILAR FORERO CALDERON ESTER ABALLE PRIETO LUCIA BOLLAR JIMENEZ IGNACIO MORALES HERRERO PABLO RUIZ PASCUAL PABLO RODRIGUEZ FERNANDEZ VICTOR PEREZ RAMIREZ PABLO CALDERON SANCHEZ IÑAKI CORTABITARTE RODRIGUEZ




  

  
Ya tenemos las clasificaciones del I Trofeo Máster Ciudad de Cádiz AQUI y las fotos AQUI! 

Ya están todas. ¡Disfrutadlas! 





Si queréis que vuestras fotos o vídeos también aparezcan, envíanoslas a esta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y estaremos encantados de añadirlas!
Este Jueves a la 13:15 horas nuestros pequeños nadadores partirán hacia Baena para participar en el Campeonato de Andalucía de Jovenes Nadadores. ¡Mucha suerte a todos! Nadadores/as: ANDREA BELTRAN GUTIERREZ MARIA FERNANDEZ MAISO JULIA PALMA PASTRANA ESTHER SOS COBOS PILAR FORERO CALDERON ESTER ABALLE PRIETO LUCIA BOLLAR JIMENEZ IGNACIO MORALES HERRERO PABLO RUIZ PASCUAL PABLO RODRIGUEZ FERNANDEZ VICTOR PEREZ RAMIREZ PABLO CALDERON SANCHEZ IÑAKI CORTABITARTE RODRIGUEZ
ANDALUCIA ALEVIN
El pasado fin de semana se celebró en Malaga el Campeonato de Andalucía Alevín de verano. Nuestro club fue representado por 2 niños del año 2001, Carlos Solla Negrete y Ricardo Gallardo Jimenez. Ambos realizaron una gran actuación en sus pruebas y pasaron un buen campeonato junto a los demás nadadores de los clubes de la provincia de Cádiz. ¡FELICIDADES A TODOS!
Podréis estar informados de todo lo relacionado con el III Trofeo 100x100 DKV Natación Cádiz !AQUI!






¡GRACIAS A TODOS! 

Desde aquí queremos agradecer a todos los nadadores y acompañantes que esta magnífica mañana de sábado han participado y acompañado en nuestro I Trofeo Máster Ciudad de Cádiz.

Ha sido un duro trabajo, pero es cierto, que nos lo habéis hecho pasar muy bien. Esperamos, de todo corazón, que lo hayáis disfrutado, esa era nuestra intención.

Disculpad los errores que haya habido, mejoraremos en la siguiente edición.


¡Un saludo a todos! y os esperamos el próximo año.

Del 7 al 9 de junio, en Fuerteventura se celebró el Campeonato de España Máster, donde nuestro incombustible nadador máster, Fernando Alvarez Penalva, se ha proclamado campeón de España en las tres modalidades de braza.
Enhorabuena FERNANDO, estamos encantados de que pasees el nombre del Club Natación Cádiz por toda la geografía española y ¡más allá!


TROFEO DE DOS HERMANAS en el participaron varios nadadores de cada categoría en la que nuestros nadadores lo dieron todo para mejorar sus marcas personales en las pruebas en las que participaron. Todos nuestros nadadores realizaron una gran participación. ¡FELICIDADES A TODOS! MARTIN RAMIREZ TINOCO MEDALLA DE ORO 100 MARIPOSA JUAN MOUGAN NAVARRO MEDALLA DE ORO 100 ESPALDA BLANCA PEREZ RAMIREZ MEDALLA DE PLATA 100 ESPALDA BORJA GARCIA PRIETO MEDALLA DE BRONCE 100 BRAZA RELEVO 4x50 LIBRES MASCULINO ALEVIN MEDALLA DE BRONCE: CARLOS FLETHES / FERNANDO CORTES/ DAVID TORRES/ RICARDO GALLARDO
Carlos Solla Negrete y Ricardo Gallardo Jimenez han salido hoy hacía Malaga con su entrenadora Carolina Pozo para competir en le Campeonato de Andalucía Alevín de verano. ¡Mucha suerte a los 2!
Si, lo se. Se han hecho esperar pero ya están aquí las series del I Trofeo Máster Ciudad de Cádiz. Si tenéis alguna duda, podéis hacerlo en el siguiente correo, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


AQUI TENÉIS TODAS LAS SERIES !
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Cádiz el Campeonato Provincial Absoluto Cádiz. Todos nuestros nadadores de categorías infantil – junior - absoluto pelearon para obtener un estupendo puesto en la clasificación general. Nuestro club acabó como SUBCAMPEONES DE LA PROVINCIA, obteniendo el primero puesto El Club Natación Jerez y el tercer puesto El Club Natación Portuense. FELICIDADES A TODOS POR TAN ESTUPENDOS RESULTADOS.

Si tienes cualquier tipo de duda o lo que quieres es inscribirte, envía un correo a esta dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  señalando nombre y edad y nos pondremos en contacto, lo antes posible.


 
III TROFEO
100 X 100 NATACIÓN CÁDIZ
 







 
  PRESENTACIÓN

 

Con el permiso del Consejo Rector de Instituto Municipal de Deporte, el Club Natación Cádiz organiza el próximo día 23 de junio del 2012 el 3º Trofeo 100 x 100 que se celebrará en la piscina del Complejo Deportivo Municipal.

Se trata de un campeonato que tiene como objetivo la convivencia en un mismo torneo de nadadores de todas las edades y de todos los clubes de la provincia de Cádiz que, aglutinados en la Asociación de Clubes de Natación de la Provincia de Cádiz (ACNPC), respalda el evento.

La competición comenzará a las 10.00 de la mañana y alrededor de las 13.00 se dará por concluida. La entrega de premios, trofeos, así como de numerosos regalos, se celebrará a continuación en la playa.

Nuestro 1er trofeo 100 x 100, celebrado el 10 de julio del 2011 fue el primer campeonato que se celebró en España bajo el formato 100 x 100, por lo tanto no había precedentes. Su celebración, así como el del II Trofeo, resultó un éxito total.

 

Ya tenemos las primeras incorporaciones al Trofeo Máster Ciudad de Cádiz, que van a disfrutar de un día de deporte y playa!  

A saber... Todo bien



          
 
 
 
     
     
     
     

¡Vamos que tenemos que llenar las gradas!


Sigue toda la información del I Trofeo de natación Ciudad de Cádiz AQUI.
Estamos preparando, pensando en vuestra comodidad, unos establecimientos de restauración, comida, copas y alojamiento con descuentos interesantes. Así no tendréis que molestaos en buscar sitios para comer, tomaos una copa o incluso, si queréis disfrutar de un estupendo fin de semana en Cádiz, un alojamiento. 


 
PARA COMER:
La Tienda de Velez  :  menú de 10  € por comensal iva incluido
ENTRANTES A ELEGIR:
- salmorejo con virutas de jamón y espuma de payoyo
                                  o
- ensalada de pollo ,crustones,parmesano y salsa tártara
 
SEGUNDO A ELEGIR:
-milhoja de salmón
                                 o
-raviolis con crema de boletus y verduritas
                                 o
- solomillo relleno a los tres quesos.
 
POSTRE DE AL CASA
 
1 BEBIDA POR COMENSAL ( AGUA,CERVEZA,REFRESCO,VINO BLANCO O VINO TINTO DE LA CASA )
 
La Despensa:
 
 
www.ladespensacadiz.com  


PARA RELAJARSE:
 
- Masse.






















- New Tharsiss
 
 
PARA DORMIR:
Hotel Playa Victoria ****
- 150€ en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble.
Parador de Cádiz "Hotel Atlántico" ****
- 175€ en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble.
 
 




 
 
Todo un éxito ha sido este sábado 1 de junio, la celebración de los Juegos Deportivos Municipales organizados por el Ayuntamiento con la colaboración del Club Natación Cádiz.
Un total de 7 colegios y 117 participantes, acompañados por sus padres y familiares, disfrutaron de una estupenda jornada de natación lúdico-deportiva.

Es un placer presentarles el primer campeonato abierto de la ciudad de Cádiz.

En la piscina de 50 metros del complejo deportivo "Ciudad de Cádiz" el día 15 de junio, vamos a celebrar el primer campeonato máster de nuestra ciudad.

Reglamento

Anexo I

Anexo II

¡Si señor! De nuevo nuestro nadador Fernando Álvarez, ha conseguido un nuevo logro, nada más y nada menos que 3 oros en 50, 100 y 200 , y un trofeo a la mejor marca, según la tabla de la FINA en la temporada pasada, de la que ni siquiera había recogido el trofeo. Este año, incluso con las lesiones que le han mermado mucho, ha quedado segundo en esa clasificación.
Según sus propias declaraciones, "los tiempos que he hecho : malos . Hay que entrenar duro para los de España."
Respecto a la clasificación por equipo, el Club Natación Cádiz ha quedado en el puesto 34 de 59 en la clasificación conjunta hombres/mujeres, todo un logro para nuestros nadadores master.




Este fin de semana, cinco componentes de nuestro grupo master, han realizado el primer entreno en la playa de la Victoria. Un sol que empieza a calentar pero un agua todavía de primavera, es lo que se han encontrado este domingo nuestros compañeros.


Tras el entreno de 1200 metros realizados en un tiempo de 20 minutos. Repusieron fuerzas a base de tortillas, ensaladas y mariscos, estos últimos cortesía de Pepe. 
Así que no tenéis excusas para disfrutar del siguiente entreno en aguas abiertas de los Master Cádiz.
El pasado Sábado 20 de abril se celebró en Los Barrios la última jornada benjamin alevín. Todos nuestros nadadores hicieron una magnifica actuación. Carlos Solla Negrete consiguió medalla de bronce en 100 libres y mínima para el Campeonato de Andalucía Alevín en 100 mariposa. Felicidades a todos!
-ALFONSO BASTOS 1997
  200 METROS LIBRES Y 400 METROS LIBRES
-PABLO MARIA RUIZ 1998
  100 METROS BRAZA
-VICTOR DAVID RESURECCION 1996
  100 METROS MARIPOSA
-CRISTINA MARTINEZ DOÑORO 1989
  100 METROS ESPALDA
-MARTIN RAMIREZ TINOCO 1998
  400 METROS LIBRES

Soleado, levantino y caluroso sábado, es lo que nuestros nadadores de la sección máster se han encontrado para enfrentarse, en el XIII Open Master ciudad de Algeciras, a un total de 12 clubes.

Cádiz, 8:00 horas, 11 nadadores máster, se desplazan a la ciudad de Algeciras para intentar dejar en la mejor posición posible al club Natación Cádiz. Gregorio, Pepe, Isa, Lolo, Irene, Marta, Manolo, Fran, Juan, Alvaro y Carlos, tienen en su mano, recoger el fruto del esfuerzo realizado en los entrenamientos que durante la temporada está planificando nuestro entrenador, Javi, aprovechamos la ocasión para desearle una pronta recuperación.



Os dejo esta fotografía, para que veáis, que aunque en Semana Santa la piscina estuvo cerrada, algunos nadadores del grupo master de club natación Cádiz, no paran de entrenar.
El pasado viernes 29 de marzo realizaron el entrenamiento en la playa de la barrosa, habitual ya en estas fechas puesto que los triatletas tienen que acostumbrarse a la natación en aguas abiertas con su  distintivo "mono de tri". 
Aunque las aguas estaban un poco revueltas, estos deportistas consiguieron hacer el entreno de 2000 metros sin más consecuencias que un par de revolcones por las olas, tanto a la entrada como a la salida.
Esperamos que tras la tormenta llegue la calma y esta fotografía lo podamos repetir con sol y aguas calmadas.

¡Este es el espíritu!
Nadadores de nuestro club compitiendo por el mundo: Nadador master: Pedro Pontiga. Corriendo la maratón de Roma. Pedro Pontiga Manuel Cerviño Ricardo Villodres


· CAMPEONATO DE ESPAÑA OPEN Este pasado fin de semana MATTHEW MCMANEMY BARRERA ha estado en ------- participando en el Campeonato de España Open. Nuestro nadador hizo un gran campeonato y desde aquí le doy la ENHORABUENA. FELICIDADES MATTHEW! RESULTADOS: 4º EN 200 METROS ESPALDA 5º EN 50 METROS ESPALDA 4º EN 100 METROS ESPALDA · TROFEO DE ALMENDRALEJO Este pasado fin de semana, el Club Natación Cádiz ha estado en Almendralejo participando en el Trofeo de la Cordialidad del Club de la localidad. Todos nuestros nadadores consiguieron grandes marcas y una buena experiencia vivida todos juntos junto al Club Natación Portuense. Doy la GRAN ENHORABUENA a todos ellos por el buen fin de semana pasado de competición. · LIGA BENJAMIN El próximo Sábado 6 de abril se celebra la 5º jornada benjamín-alevín en la que nuestros pequeños nadadores lo darán todo en las diferentes pruebas en las que participaran. ¡ANIMO! · TROFEO MASTER ALGECIRAS El próximo Sábado 13 de abril, nuestros máster asistirán al Trofeo de Algeciras. Estos nadadores representarán a nuestro club y demostrarán todo los que pueden dar. GREGORIO GOMEZ PINA CARLOS FERNANDEZ GONZALEZ ENCARNACION RODRIGUEZ SEMPERE ROSARIO VERA SUAREZ ANTONIO RODRIGUEZ CIFREDO CARLOS SANCHEZ-POLACK MORATE FRANCISCO DAVILA CORNEJO CAROLINA POZO GAGO ALEJANDRO VISUARA DEL VALLE ISABEL OLMEDO ROBLEDO ALVARO ZAMBRANA DE LOS RIOS MANUEL BROZ FLORES MANUEL BELTRAN GUTIERREZ MARTA RODRIGUEZ VERA CRISTINA CADENAS GARCIA JOSE CASTAÑEDA MELERO IRENE VALENCIA TELLEZ JUAN JOSE RIVAS LUNA CARLOS DUQUE GARCIA JUAN GIL ARMENTEROS CATARINA PINTO MARQUES
NADADORES MASCULINO AÑOS 98 Y MAYORES NADADORAS FEMENINO AÑOS 00 Y MAYORES DE 11:30 A 13:30 HORAS NADADORES MASCULINOS AÑO 99 Y MENORES NADADORAS FEMENINO AÑO 01 Y MENORES DE 12:00 A 13:30 HORAS MASTER DE 19:00 A 20:00 HORAS DIAS: LUNES-MARTES Y MIERCOLES
PRECIOSA EXPERIENCIA CON LOS NADADORES DE LOS AÑOS 2005 2006 2007.
Estas jovenes promesas lo dieron todo y se lo pasaron estupendamente en el TROFEO TIBURONES del Club Natación Sanlucar, el pasado Jueves 28 de febrero.
NADADORES
JAVIER CORTABITARTE RODRIGUEZ 2005
DANIEL CORTABITARTE RODRIGUEZ 2005
PABLO FERNANDEZ MAISO 2005
ALVARO FERNANDEZ HERNANDEZ 2005
DAVID LEAL LOPEZ 2005
ALVARO SANCHEZ LEON 2005
RAUL FLETHES MONTESINOS 2005
DANIEL MARTINEZ JIMENEZ 2006
ALBERTO DIAZ GALLARDO 2006
VIRGINIA PALMA PASTRANA 2007
BELEN PEREZ DE COLOSIA 2005
CARLA RUIZ PASCUAL 2007
NURIA SOS COBOS 2007
ALICIA FORERO CALDERON 2005
Contamos con la ayuda:
Carlos Flethes Montesinos 2001
Ricardo Gallardo Jimenez 2001
Maria Perez de Colosia 2001



ENHORABUENAAAAAAA!



Hola a todos, a continuación os dejamos una buena cantidad de fotos que hemos podido recolectar de algunos de nuestros fotógrafos oficiales.


SÁBADO 2 DE MARZO
4º JORNADA LIGA BENJAMIN EN SAN FERNANDO (PISCINA DE LA MAGDALENA).
CONTAMOS CON TODOS NUESTROS NADADORES FEDERACION DE LOS AÑOS:

MASCULINO: 2001-2004 FEMENINO: 2002-2005
  • ESTHER SOS COBOS 
  • ANDREA BELTRAN GUTIERREZ 
  • PABLO RODRIGUEZ FERNANDEZ 
  • CARLOS SOLLA NEGRETE 
  • PABLO CALDERON SANCHEZ 
  • RAUL MATURANA AMAYA 
  • PABLO RUIZ PASCUAL 
  • IÑAKI CORTABITARTE RODRIGUEZ 
  • FERNANDO CORTES CORDOBA 
  • JULIA PALMA PASTRANA 
  • MARIA FERNANDEZ MAISO 
  • IGNACIO MORALES 
  • PILAR FORERO CALDERON 
  • ALEJANDRO SANCHEZ CRUZ 
  • PATRICIA MARTINEZ SAN JOSE 
  • LIDIA SAENZ CAÑO 
  • PABLO BASTON GALLARDO 
  • ESTER ABALLE PRIETO 
  • VICTOR PEREZ RAMINEZ 
  • PABLO RODRIGUEZ 

2004
  • ALEJANDRO SANCHEZ CRUZ 
  • LUCIA BOLLAR JIMENEZ 
  • ALEJANDRA PAJARO GONZALEZ 
  • JOSE ANTONIO CANTERO COZAR
Este fin de semana se ha celebrado el trofeo Fernando Cabanas, en Jerez de la Frontera. A la que ha asistido una pequeña representación de nuestros nadadores máster. Ya hablaremos seriamente con los demás.....
Queremos desde aquí felicitarlos a todos y darles las gracias por representarnos tan estupendamente bien.
Enhorabuena a José Castañeda, alias Pepe, por mejorar su marca personal en 200 libres, en nada menos que en 18 segundos.
Estamos a la espera de recibir más información y fotos que añadiremos en este mismo artículo.

Os dejamos un vídeo de nuestro nadador master, Fran, en uno de los estilos, no sólo más difíciles de nadar por su complejidad técnica, si no también por su exigencia física. 



ENCARNACION RODRIGUEZ SEMPERE: PLATA EN 50 ESPALDA PLATA EN 100 ESPALDA FELICIDADES!!!!


{jcomments on}


Estimados socios:

Este Sábado 23 de febrero se celebra el Trofeo de Algeciras.


HORA DE CONCENTRACIÓN: 6:45 HORAS en la puerta del Complejo Ciudad de Cádiz.
TRANSPORTE: Autobús, ida y vuelta. Hay algunas plazas en el autobús para los padres por si alguno no tiene medio de transporte. Si algún padre desear ir en el autobús, ruego me lo comunique por email.
COMIDA: Cada uno lleva la suya. Sería conveniente que cada nadador tuviera una botella de agua durante la competición.
HORA DE VUELTA: Llegaremos a Cádiz sobre las 22:00 horas aproximadamente.
HORARIO DEL TROFEO: JORNADA DE MAÑANA:
HORA DE CALENTAMIENTO 9:00 HORAS HORA DE COMPETICION 10:00 HORAS
JORNADA DE TARDE: HORA DE CALENTAMIENTO 16:00 HORA DE COMPETICION 17:00
NADADORES CONVOCADOS OPEN

  • DAVID RESURRECCIÓN, VICTOR 1996 
  • RUIZ HERNANDEZ, PABLO MARIA 1997 
  • VARELA MASA, RAUL 1997 
  • SOLLA NEGRETE, ALEJANDRO 1997 
  • COLLADO MADURGA, BLANCA 1996
  • PEREZ RAMIREZ, BLANCA 1996 
  • SANCHEZ TORRES, JULIA 1999 
  • BELTRÁN GUTIERREZ, PAULA 2000 
ALEVÍN
  • CORTÉS CÓRDOBA, FERNANDO 2001 
  • FLETHES MONTESINOS, CARLOS 2001 
  • GALLARDO JIMÉNEZ, RICARDO 2001 
  • SOLLA NEGRETE, CARLOS 2001 
  • MARINA VARELA, JUAN 2001 
  • MAZA NIETO, ALBA 2001 
  • PEREZ DE COLOSIA, MARÍA 2001 
  • SAENZ CAÑO, RAQUEL 2001 
  • MARTINEZ SAN JOSE, PATRICIA 2002 
  • BENJAMIN DIAZ GALLARDO JULIO 2002 
  • RUIZ PASCUAL, PABLO 2003 
  • CORTABITARTE RODRIGUEZ, IÑAKI 2003 
  • PEREZ RAMIREZ VICTOR 2003 
  • BELTRAN GUTIERREZ ANDREA 2003 
  • FERNANDEZ MAISO MARIA 2003 
  • SAENZ CAÑO LIDIA 2003 
  • SOS COBOS ESTHER 2004

{jcomments on}


  • De 167 futbolistas jóvenes, un cuarto sufría "a veces" síntomas de burnout
  • Psicólogos españoles afirman que también son normales los casos en España
  • Aseguran que los equipos cada vez dedican más recursos a paliar este tema

Están en los parques, en algunos descampados y en muchas plazas. Sus 'armas' son un balón, dos latas de refresco como límites imprecisos de una portería, diversión y mucha ilusión. Tanta, que algunos niños se 'convierten' en improvisados Casillas o Falcao por unos minutos mientras que otros chavales, y no pocos padres, sueñan con que la afición se convierta en una forma de ganarse la vida mientras miran, en los posters de Cristiano Ronaldo o de Messi, a sus referencias.


Sigue este interesante artículo AQUÍ.


¡CARNAVAL! Este pasado fin de semana ha empezado el Carnaval de Cádiz!
Os rogaría, si estas interesado, que nos mandéis vuestras fotos disfrazados para subirlas a la web.

Carolina Pozo

¡Fotos de nuestros nadadores disfrazados!

• El pasado fin de semana se ha celebrado en Barcelona, el Campeonato de España Máster. Nuestro Club participó con 3 de nuestros nadadores, dejando huella, sin duda, por nuestros excelentes resultados. ENHORABUENA A LOS 3!!!
*Fernando Álvarez Penalva:
2º en 200 BRAZA
1º en 50 BRAZA
2º en 100 BRAZA

*Encarnación Rodríguez Sempere:
2º en 50 ESPALDA
2º en 100 ESPALDA
7º en 100 LIBRES
5º en 400 LIBRES
8º en 50 LIBRES



*Carlos Sánchez Polack-Morate
11º en 200 BRAZA
13º en 50 BRAZA
15º en 100 BRAZA
15º en 50 LIBRES


• Este pasado fin de semana también se ha celebrado en Málaga el Campeonato de Andalucía Absoluto. Nuestros nadadores absolutos han hecho una estupenda participación en el campeonato. FELICIDADES!!! Nadadores:
-Matthew McManemy Barrera
-Ricardo Vallejo Castillo
-Victor David Resurrección
-Fernando Candanedo Ocaña
-Alvaro Moreno del Valle
-Juan Mougan Navarro
-Alejandro Solla Negrete
-Raul Varela Massa
-Borja Garcia Prieto
MATTHEW MCMANEMY BARRERA
2º 50 LIBRES
1º 50 ESPALDA
1º 200 ESPALDA
1º 100 ESPALDA
RICARDO VALLEJO CASTILLO
7º 50 LIBRES 15º 100 LIBRES
JUAN MOUGAN NAVARRO
13º 200 ESPALDA
27º 200 ESTILOS
RAUL VARELA MASSA
35º 50 LIBRES
45º 100 LIBRES
ALEJANDRO SOLLA NEGRETE
42º 50 LIBRES
32º 100 MARIPOSA
BORJA GARCIA PRIETO
24º 400 LIBRES
26º 200 LIBRES
4x50 LIBRES MASCULINO 3º PUESTO
4x50 ESTILOS MASCULINO 5º PUESTO
4x200 LIBRES MASCULINO 13º PUESTO
4x100 LIBRES MASCULINO 7º PUESTO
4x100 ESTILOS MASCULINO 8º PUESTO

• ¡CARNAVAL! Este pasado fin de semana ha empezado el Carnaval de Cádiz! Ruego a los socios que nos manden fotos disfrazados para subirlas a la web, como esta!

MATTHEW MCMANEMY BARRERA:

PLATA EN 50 METROS LIBRES

ORO EN 50 METROS ESPALDA

 

ENCARNACIÓN RODRIGUEZ SEMPERE:

PLATA EN 100 METROS ESPALDA

FERNANDO ÁLVAREZ PENALVA:

ORO EN 50 METROS BRAZA

PLATA EN 200 METROS BRAZA

LISTADO DE INSCRITOS DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ABSOLUTO:  

Aquí.

HORARIO: 

Aquí.

Aprovechando el Campeonato de España de Comunidades de este fin de semana, se celebró en Madrid reunión de la Junta Directiva por la que, entre otros asuntos, se determinó las siguientes sedes en natación, master y aguas abiertas:
 
- Cto. de España INFANTIL de verano en Pontevedra.

- Cto. de España ABSOLUTO DE VERANO en Las Palmas de Gran Canaria.

- Cto. de España ABSOLUTO DE INVIERNO (2013/14) en Castellón.

- Cto. de España MASTER DE VERANO en Fuerteventura.

- Cto. de España MASTER DE INVIERNO (2013/14) en Palma de Mallorca.

- Cto. de España de aguas abiertas en Barcelona.

  *   Tenemos NUEVA PÁGINA WEB: www.natacioncadiz.com

             Como veréis totalmente renovada, y más apetecible. Si alguien tiene alguna sugerencia para la web, la escucharemos.

            Por cierto, página renovada gracias al trabajo desinteresado de nuestro socio y nadador Master: Manolo Broz.

            Gracias Manolo

*   LIGA BENJAMÍN: Este pasado fin de semana se celebró la 3º jornada benjamín alevín en San Fernando, casi todos nuestros nadadores (2001-2004) y nadadoras (2002-2004) participaron en este evento dando todo lo que tenían  y por lo tanto obteniendo buenos resultados.

ENHORABUENA A TODOS Y A SEGUIR TRABAJANDO!

·      *   CTO ESPAÑA MASTER: 3 nadadores nos representarán en el Campeonato de España Master que se celebra este fin de semana.

Fernando Alvarez Penalva

Encarnacion Rodriguez Sempere

Carlos Sanchez Polack-Morate

            MUCHA SUERTE!!! 

·      *   CTO ANDALUCÍA ABSOLUTO: Este fin de semana se celebrará en Málaga el Campeonato de Andalucía Absoluto, nuestros nadadores se dirigen para allá este Jueves para representar al Club Natación Cádiz y dejarlo en el lugar que se merece.

Nadadores convocados:

Ricardo Vallejo Castillo

Matthew McMnemy Barrera

Fernando Candanedo Ocaña

Victor David Resurreccion

Alvaro Moreno del Valle

Juan Mougan Navarro

Borja Garcia Prieto

Alejandro Solla Negrete

Raul Varela Massa

        SUERTE A TODOS!

 *  JUAN MOUGÁN, CTO ESPAÑA POR COMUNIDADES: medalla de bronce en el relevo 4 x 100 estilos.

(Resultados:http://www.rfen.es/publicacion/campeonatos/files/rfen100/2013/2013XX100003/resultados_completos.pdf)

 

Este pasado fin de semana, se ha celebrado en Madrid el Campeonato de España por Comunidades Autónomas. Un campeonato que sirve a las federaciones teritoriales para pulsar su nivel en natación con respecto a las demás del país.Es un campeonato importante, bonito y de gran utilidad también para los nadadores y sus entrenadores, ya que sirve de test de la preparación para campeonatos nacionales a nivel individual.La actuación del Equipo Andaluz ha mejorado la de ediciones anteriores, aunque está lejos del objetivo que nos hemos marcado: Ganar.Equipo Comunidades 2013Tan solo hemos conseguido el primer puesto en la clasificación Infantil Femenina, en el resto de las clasificaciones hemos sido los terceros, por detrás de Madrid y Cataluña. Estos son los equipos a superar.Para conseguir nuestro objetivo, es necesario subir el nivel medio de nuestra natación, es decir; las “figuras” del equipo andaluz ya son equiparables a los mejores de cualquier comunidad. Pero no ocurre lo mismo con todos, nos falta “fondo de armario”. Pero estoy seguro que con el esfuerzo que sé están haciendo muchos entrenadores y nadadores andaluces, llegaremos.Del campeonato me quedo con tres momentos:

  • Todo el equipo cantando el himno de Andalucía antes de las pruebas (único equipo que canta su himno y se lo sabe)
  • Las Andreas ( Melendo y Sanchez) peleando como jabatas la serie buena del 400 estilos por las calles exteriores y mejorando ostensiblemente la clasificación que a priori les correspondía.
  • El sábado a las 20.30h, cuando todos los equipos se marcharon al hotel: Andalucía se quedó en la piscina a entrenar (los nadadores asumieron esta responsabilidad con un nivel de profesionalidad que ya quisieran muchos). Que los andaluces se quedaran entrenando después de un día agotador, impresionó a más de uno. Ya nos miran diferente.
Por último dar las gracias y felicitar por los resultados a todos los componentes del Equipo:A los Nadadores por su esfuerzo y disciplina.A los Entrenadores de los clubes por haberlos cuidado en su preparación.A Andrés Torres (Jefe de Equipo) por estar todo el día y parte de la noche, al pie del cañón, nos ha mimado como si fuéramos hijos únicos.A María Gamito, Javier Del Castillo y Eloy Cornejo que han currado con los nadadores como si todos fueran de su club y porque han estado en todo momento implicados en el trabajo del equipo.Gracias a todos, la próxima, más y mejor.
Esta entrada fue publicada en Natación por Xavier Casademont Corbi. Guarda el enlace permanente.

Este pasado fin de semana, nuestros nadadores infantiles han estado en Málaga participando en el Campeonato Infantil de invierno, dejando al muy bien al Club Natación Cádiz y consiguiendo varias mínimas para el Campeonato de España Infantil de Invierno. Os adjunto foto del Campeonato.

 

  

A continuación os damos la información de esta prueba que se realizará este fin de semana en el complejo deportivo Ciudad de Cádiz 

HORARIO
1º jornada FAN absoluta, 13 de octubre, jornada de mañana.

9:15 hora de concentracion
9:30 calentamiento
10:30 competición

LISTADO DE NADADORES INSCRITOS

http://www.natacioncadiz.com/v1.5/archivos/INSCRIPCIONES_1JORNADA_ABSOLUTA_CADIZ.pdf

     Gran actuación de nuestro nadador MATTHEW MCMANEMY BARRERA (93) en los campeonatos de España Absoluto de Invierno en piscina de 25 metros que se ha realizado en Palma de Mallorca. A pesar de no ser un especialista en este tipo de piscina, y que se adaptan más a sus características la piscina de 50 metros, los resultados y sobre todo los tiempos han sido realmente buenos, rebajando sus tiempos en las tres pruebas, sobre todo en la prueba de 200 metros donde bajó su tiempo en más de 3 segundos:

- 50 espalda: 8º con un tiempo de 25 segundos y 42 centésimas. A tan solo 2 décimas del 4º puesto.

- 100 espalda: 8º con un tiempo de 55 segundos y 15 centésimas.

- 200 espalda: 6º con un tiempo de 1 minuto 58 segundos y 41 centésimas. A tan solo medio segundo del bronce.

 

 ¡¡¡¡Enhorabuena Matthew!!!!!

Catálogo bañadores competición Hombre/Mujer de Natación CS 01/junio al 15/Junio

Catálogo Hombre

Catálogo Mujer

Mientras ajustamos como hacer los pedidos.....

Mirad cual es el bañador/bañadores que queréis y nos lo envías a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. nosotros hablaremos directamente con natacion CS.



 

  - 

 

 

 

 










El Sábado pasado se celebró en la piscina cubierta José Laguillo de Jerez de la frontera, el I encuentro amistoso entre nadadores MASTER de la provincia. 

21 nadadores de nuestro club se animaron y participaron en este amisto, en el que no era necesario la federación. Las pruebas estaban limitadas a dos por nadador y dos equipos de relevos por club.

{AG}/jerez2012{/AG}

Campeonato de España absoluto de invierno, Mijas Costa (Málaga)

Iniciamos la temporada de los master con una excelente actuación de nuestros nadadores. 
Hoy domingo en la piscina municipal Las Lagunas, de Mijas, se ha celebrado el XVII Open Master apertura temporada. El equipo master del Club Natación Cádiz, integrado esta vez por 9 nadadores,Chari, Isa, Willy, Fernando, Pepe, Antonio, Lolo, Fran y Juanjo, ha conseguido, todo un meritorio 4º puesto en la general de clubes de un total de 15, sumando 12 medallas.

Resultados
Seguimos animando desde aquí a los nadadores de la sección master a participar en la próxima competición.

 

Durante este fin de semana, el Club Natación Cádiz ha tenido el honor de ser invitados por el Club Rota Tiburones, a una de sus competiciones. Y durante esos dos días, tanto pequeños, grandres, padres y madres, se lo han pasado estupendamente bien, con el ambiente y hospitalidad del equipo anfitrión. Así que gracias al equipo de Rota Tiburones, y a todos los que hicieron posible la competición.

Os proporciono la información necesaria para los acompañantes de los nadadores tanto para el Sábado 28 y Domingo 29 de octubre para la competición en la base de Rota:

Cuando lleguen a la base deben de acercarse a la ventanillas de Rota O Puerto "Pass & ID" y solicitar pase de vehículo. El nombre de las personas estará en una lista y el funcionario les dará un pase de vehículo a cada persona. Se necesita tener el seguro, ITV, y documentación del coche.

Solo podrán entrar los acompañantes que estén incluidos en la lista de entrada (la que le hemos proporcionado), en el caso de los hijos menores, estos si podrán entrar con cualquier adulto de la lista.


NOTAS DE LA INSTALACIÓN PISCINA BASE DE ROTA:

EL CLUB DE NATACIÓN "ROTA TIBURONES" HA TENIDO LA GENTILEZA DE INVITAR AL CLUB NATACIÓN CÁDIZ A LA COMPETICIÓN QUE SE VA A CELEBRAR EN SU INSTALACIONES EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA. A CONTINUACIÓN EL PLAN DE VIAJE Y EL LISTADO DE CONVOCADOS.

Lista de convocados

Comenzaremos el próximo 3 de septiembre.

* MASCULINO DEL AÑO 1999 Y MENORES (hasta año 2004) y FEMENINO DEL AÑO 1998 Y MENORES (hasta año 2004)

Del día 3 al 9 de septiembre: Entrenarán LUNES-MIÉRCOLES-VIERNES DE 17:30 A 18:30 HORAS de entrenamiento en playa.
A partir del Lunes 10 de septiembre, se entrenará todos los días en el mismo horario.
Quedaremos a las 17:20 en la puerta del Complejo Ciudad de Cádiz; y a las 17:30 nos dirigiremos todos juntos a la playa.

Fijaos que buen comienzo de temporada hemos tenido. Es lo que tiene ser de Cádiz... si en la piscina hay mucha gente, pues nos vamos a la playa. No os preocupéis en cuanto tengamos la piscina llena, ¡volveremos a ella!

 

 

 

 

 

 

 

{AG}/pruebas{/AG}